Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Día de los Difuntos es una expresión de nuestro amor por las almas de los fallecidos

Foto: BGNES

En el mundo actual, en el que lo material sustituye a lo espiritual, las reflexiones sobre la salvación de las almas quedan en segundo plano. La constante carrera contra el tiempo y las tareas incesantes ahogan el llamado del alma, que se pierde en el ritmo acelerado de la vida cotidiana.


Y he aquí que llega el Día de los Difuntos, cuando nos detenemos por un momento y dejamos de lado el trabajo y las preocupaciones terrenales para recordar a los difuntos, encender una vela y dar limosna en su memoria. A través de la limosna, sumamos buenas obras que ayudan a las almas a alcanzar la salvación.


En el calendario de la Iglesia Ortodoxa Búlgara hay tres Días de los Difuntos, que siempre se celebran los sábados: antes de Sexagésima, Pentecostés y el Día de San Arcángel.

El día de difuntos que precede a la festividad de San Miguel Arcángel es el último del año y nuestro pueblo lo llama “masculino”, en memoria de los defensores fallecidos de nuestra tierra.


Estas festividades nos recuerdan nuestro deber hacia los difuntos: un momento para despojarnos de la vanidad y lo efímero, y pensar en el alma inmortal. Los vivos siempre tienen la esperanza de encontrar el camino hacia la salvación, pero los muertos dependen de sus seres queridos, quienes con sus oraciones pueden ayudar a sus almas.

La oración más poderosa por los difuntos se realiza durante la liturgia, cuando el sacerdote separa partículas de la prosfora para los vivos y para los difuntos y los menciona por su nombre. Al final, todas las partículas de la prosfora se depositan en el Santo Cáliz con la Sangre de Cristo. Por eso, antes del servicio se anotan los nombres, para que el sacerdote pueda recordarlos en el altar y, por la gracia de Dios, se produzca un encuentro consolador entre los difuntos y sus seres queridos. Así, cada oración se convierte en un rayo de luz, incluso para las almas sumidas en la oscuridad y el dolor.


El sábado de Día de los Difuntos también se celebra la Santa Liturgia, pero es una liturgia conmemorativa, seguida de un oficio común por los difuntos, en el que se mencionan también las almas de aquellos por los que no hay nadie que rece.

En una mesa común en la iglesia, los familiares de los difuntos colocan trigo hervido, que simboliza la muerte y la resurrección para la vida eterna, pan y vino, así como frutas. Además de compartirlos entre ellos en el templo, los participantes en la oración reparten la comida entre los pobres y necesitados, como limosna, con la esperanza de que “Dios perdone” los pecados de los difuntos.

Fotos: BTA, BGNES

Versión al español y publicación de Borislav Todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Desde hace 200 años, los búlgaros de Besarabia y Taurida añoran su patria ancestral

Al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, los búlgaros besarabios de todas las tierras celebraron su fiesta con una oración por la paz. Casi cuatro años después, llenos de una tristeza aún mayor, conmemoran su día especial, dispersos por todo..

Publicado el 29/10/25 17:22
El padre Genadiy Martinov

El padre Genadiy Martinov: “Nuestras almas tienen memoria, no pueden ser engañadas”

Hace casi dos siglos, en el lejano año 1838, el arzobispo besarabio Demetrio de Chisináu y Jotín consagró el majestuoso templo ortodoxo “Transfiguración de Cristo”, que fue construido con donaciones benévolas y la labor de los búlgaros refugiados en..

Publicado el 29/10/25 13:02

La Asociación Búlgaro-Suiza "Kanátitsa" construye una pequeña Bulgaria lejos de la patria

Según la embajada búlgara, en la ciudad federal de Berna en 2024 el número de búlgaros empadronados que viven y trabajan en Suiza supera las 13.000 personas. "Las estadísticas son muy dinámicas y van cambiando, lo que también viene determinado por los..

Publicado el 28/10/25 15:45