Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El ritmo y la energía del folclore búlgaro tienen el poder de crear comunidad

Foto: BTA

El baile tradicional búlgaro joró es una magia, un círculo que nos llena de la energía única de nuestro espíritu, nuestras tradiciones y nuestra identidad, dice la periodista Milena Milotinova, quien recientemente presentó su nuevo documental "La magia del baile tradicional búlgaro jóro". Rodado durante dos grandes eventos búlgaros en el extranjero, la "Fiesta de las Letras" en Milán y la décima edición del festival itinerante "En la plaza de la otra Bulgaria" en Lyon este año. Еste no es el primer proyecto en el que la autora presenta a nuestros compatriotas en el mundo como protagonistas.

Con motivo del 30.º aniversario de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero el año pasado, Milena Milotinova presentó la película "El corazón de la otra Bulgaria", por lo que la conversación comienza con las similitudes y diferencias entre ambos proyectos.


"Ambas películas narran lo que hacen los búlgaros en todo el mundo para preservar nuestra cultura, tradiciones y folclore. En la primera película también hablamos de nuestras escuelas dominicales, que mantienen vivos las raíces, el espíritu y la lengua búlgaras de los niños. En ella planteamos también la cuestión de que, en ese momento, nuestros grupos folclóricos en el extranjero aún no contaban con el apoyo que esperaban por parte de Bulgaria. Por eso crearon su propia asociación, que pudiera representarlos ante las instituciones búlgaras. Sin embargo, esta película es muy diferente. Está dedicada al folclore búlgaro, a cómo nuestra tradición folclórica contagia incluso a los extranjeros. Los protagonistas de la película cuentan que, en algunos países, los primeros grupos de canto y baile fueron creados precisamente por extranjeros".

Primera proyección en Bulgaria del documental «La magia del baile tradicional búlgaro»

Por eso no es casualidad que algunos de los participantes en la película no sean búlgaros, aunque ya hayan vinculado su vida a nuestro país:

"El ambiente que acompaña los ensayos de los grupos folclóricos y su salida al escenario es muy estimulante y está lleno de positivismo. Se crea un ritmo que inevitablemente te hace seguir los pasos del baile. Algunos extranjeros bailan bastante bien y no pude distinguirlos; simplemente me gustaron como interlocutores por su expresividad."


El ritmo, la energía y la capacidad de crear comunidad son cualidades del folclore que lo hacen especialmente adecuado para unir a los búlgaros en el extranjero, pero también para atraer a los extranjeros. Esto es especialmente importante en el mundo actual, en el que el individualismo es muy fuerte.

"Desde un punto de vista histórico, el folclore ha conservado nuestra identidad, igual que lo han hecho nuestra escritura, el alfabeto cirílico y nuestra lengua. Nuestro folclore se ha construido sobre la base del alfabeto cirílico, por lo que ambos están estrechamente entrelazados. Por eso, cuando se celebra la 'Fiesta de las Letras' en Milán, los participantes no solo desfilan por las calles con letras gigantes, sino que también visten trajes típicos, bailan danzas populares y cantan canciones tradicionales", explica Milena Milotinova a Radio Bulgaria.

Reunión de la Asociación de Grupos Folclóricos en Lyon

Antes del rodaje, ella y su equipo realizaron un estudio específico y están muy agradecidos por la invitación a participar en la reunión de la Asociación de Grupos Folclóricos de Lyon, cuyo anfitrión fue el grupo "Ot izvora" y Anita Ekenova, inspiradora del festival folclórico itinerante "Na megdana na Drugata Bulgaria" (En la plaza de la otra Bulgaria), quien recibió merecidamente el premio "Búlgara del año" de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero.

Anita Ekenova

"Este año hizo algo único. 107 grupos folclóricos búlgaros del extranjero vinieron a Lyon. En la plaza 'Terreaux' había unos 4 000 búlgaros, además de muchos extranjeros. Fue un evento extraordinario y no he asistido a ningún otro que me haya emocionado tanto. Grabamos muchísimo material, pero no pudimos incluirlo todo en el formato televisivo (52 minutos). Me alegra mucho que el año pasado el Fondo Nacional 'Cultura' anunciara un proceso de selección y que nuestro proyecto fuera uno de los que obtuvieron financiación para su realización."

Tras el estreno en nuestro país hace unos días, Milena Milotinova ha recibido numerosas invitaciones para presentar la película ante las comunidades búlgaras de distintas ciudades europeas, que también quieren sentir la magia del joró búlgaro.

Versión al español y publicación por Borislav Todorov

Fotos: BTA, Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, sabornamegdana.com




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dra. Viktoria Basham

La historia de los vampiros en tierras búlgaras: ¿cuál es el vampiro búlgaro?

Cada uno de nosotros, en su niñez, ha escuchado historias de miedo sobre los peligrosos vampiros que vagan en la oscuridad. En la actualidad, estos tenebrosos seres nos resultan familiares sobre todo por la forma en que los representan los autores de..

Publicado el 29/06/25 10:30

En Délchevo celebran el solsticio de verano con antorchas y coronas de hierbas medicinales

El pueblo de Délchevo, localidad de Gotse Délchev, recupera la tradición de celebrar el solsticio de verano con un programa de dos días, el 21 y 22 de junio, anunció el ayuntamiento de Gotse Délchev. La celebración comenzará el 21 de junio a las 17:00 h..

Publicado el 21/06/25 07:15

El festival “El ritmo de Bulgaria” reúne a los amantes del folclore búlgaro en Lovech

Treinta conjuntos de todo el país participarán en la edición del décimo aniversario del Festival Nacional de Folclore “El ritmo de Bulgaria” en Lovech. Los participantes actuarán en el escenario del barrio de Varosha, informa BTA. El evento arranca esta..

Publicado el 20/06/25 14:30