Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Personas y calles”, el tema musical de la cinta “El chico se va”

Escena de la película "El chico se va"
Foto: Archivo


Cuando el 19 de mayo de 1972 fue estrenada la película El chico se va del director Liudmil Kirkov, el autor de la banda sonora, el aclamado compositor Boris Karadimchev tenía 39 años de edad. Su formación era impresionante: se graduó por la Academia Musical en las dos especialidades más prestigiosas, dirección de orquesta y composición, en las clases de los más renombrados pedagogos: el Prof. Asen Dimitrov y el Prof. Pancho Vladiguerov. Hizo sus primeros experimentos artísticos en los géneros clásicos. Comenzó a ocuparse de música profesional en los años 50 del siglo XX, cuando trabajaba con la formación El jazz de los jóvenes. Su primera canción de autor fue compuesta en 1962 y fue grabada por Emil Dimitrov. Su canción Silencio blanco con letra de Bogomil Gudev en la interpretación de Gueorgui Minchev y Los Grillos ganó el primer premio del festival Orfeo de oro en 1967 y se convirtió en una de las canciones eternas de la música búlgara. 

Borís Karadimchev

En entrevista para la página web cinefish.bg Boris Karadimchev cuenta que su camino en el cine comenzó tras una invitación del director Liudmil Kirkov, quien le encomendó la música de la película Los reyes suecos, del año 1968.

Después de dos cintas conjuntas, Armando y No te vuelvas para atrás, vino una de las obras más sinceras y finas del cine búlgaro, El chico se va. Las escenas naturales, la atmosfera romántica, el exquisito guion de Gueorgui Mishev, el emocionante protagonista central, interpretado por Filip Trifonov, y la partitura magistral de Boris Karadimchev convirtieron la película en un referente de primer orden para varias generaciones de espectadores. El compositor dice lo siguiente para la magnífica miniatura lírica Personas y calles:

“La música que tiene alto valor artístico es la música más profunda, que lleva distintas emociones en sí, incluso cuando la imagen no es tan triste o dramática. Lo mismo sucede con las personas. Para algunos todo es risa, mientras que las personas que son más pensativas no sonríen mucho”. 

Borís Karadimchev

Durante más de medio siglo Personas y calles es la tarjeta de visita de la afamada cantante Mimi Ivanova que en una entrevista para la cadena bTV cuenta que recibió una propuesta de Boris Karadimchev de ejecutar la canción. En aquel entonces las bandas sonoras de las películas no formaban parte de los repertorios de los cantantes. Además, Personas y calles es muy corta, dura unos dos minutos. 


“La canción quedó en el estudio. Era como un bello vestido, cosido especialmente para la película, en la cual participan talentosos actores que ya no están entre nosotros. La película es magnífica, elegante, exquisita, inteligente. Siempre cuando suena esta canción siento una energía muy especial. En la pieza hay algo muy puro, muy infantil, muy romántico. Esto se transmite al público. Esta canción lleva una armonía, un equilibrio, una sensación purificadora. Me siento muy feliz de que tuve la suerte de cantarla, junto con un magnífico intérprete a quien echo muy de menos, Boris Gudzhunov. Le doy mis gracias asimismo a Boris Karadimchev. Para mí la canción es uno de los emblemas de mi repertorio”. 

Redactora Tsvetana Tóncheva 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: ubc-bg.com, archivo, Facebook/ Подкаст "Филмотечно"



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Sofía celebra los 2500 años de la fundación de Nápoles con un concierto de Ars Nova Napoli

El Festival Europeo de Música ofrecerá una experiencia emocionante a los melómanos de la capital el 10 de noviembre. Los 2500 años desde la fundación de la legendaria y hermosa ciudad italiana de Nápoles se conmemorarán con un evento especial: un..

Publicado el 09/11/25 13:25

Marín Goleminov: “Nestinarka”

Marín Goleminov define a su Demna como “una heroína trágicamente condenada”. Lo que le gustaba especialmente es la dualidad del relato, una amalgama de antiguas creencias y rituales cristianos más recientes. Pero la mayor ventaja de “Nestinarka”..

Publicado el 07/11/25 12:45

El Plovdiv Jazz Fest reúne a artistas de Bulgaria y de todo el mundo

La Casa de la Cultura “Boris Hristov” de Plovdiv acogerá la edición anual del Plovdiv Jazz Fest 2025. Desde hoy hasta el 9 de noviembre, el evento reunirá a intérpretes de jazz de Bulgaria y de todo el mundo, ofreciendo un programa variado con..

Publicado el 07/11/25 07:55