Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Medidas contra el tráfico de acipenséridos y sus huevas

БНР Новини
Foto: wwf.bg

Al permanecer algunos problemas al margen de la atención de la gente, no se  buscan  soluciones  para los mismos. Mantener a la sociedad informada es una vía  tendente a  su solución. Esta idea se encuentra recogida en el proyecto de la WWF para informar a la  sociedad, a los  pescadores  y a la administración  sobre el riesgo de desaparición de los acipenséridos en el tramo búlgaro del río Danubio y sobre las medidas a tomar para rescatar a estos peces. Una de las amenazas básicas para estos peces  más antiguos en el planeta reside en  sus capturas excesivas  y el tráfico ilegal con huevas de esturiones  salvajes.

Los esturiones salvajes  que aparecieron en la Tierra,  incluso antes de  aparecer los dinosaurios, se encuentran en vías de extinción. Se pueden  encontrar únicamente en dos cuencas marítimas  relativamente pequeñas: el Caspio y el Mar Negro. El curso inferior del río Danubio  es la zona única a que  acuden los esturiones del Mar Negro para desovar. De este hecho se deriva la responsable misión que incumbe a Bulgaria y a Rumanía en  conservar estos hábitat que proporciona vida  y  porvenir a los peces más antiguos de la Tierra. Unos años atrás, los dos países decretaron una moratoria, hasta el año 2015, sobre la captura de esturiones en el gran río europeo. Supervisar su cumplimiento y controlar los canales de  tráfico ilegal de huevas resulta, sin embargo, una  tarea bastante específica  y ardua. Para intercambiar experiencia en esta esfera se dieron cita  en Sofía numerosos expertos procedentes de diferentes países ribereños del Danubio y de Turquía y, de Gran Bretaña. La administración aduanera británica tiene fama de ser la más competente en la aplicación de la Convención de comercio internacional con especies de la fauna y flora salvajes, amenazadas de extinción, CITES. Se afirma que los ingresos que  genera  este tráfico sólo pueden rivalizar con los del tráfico ilegal de drogas  o de la prostitución.

Iván Jristov, dirigente del proyecto de WWF, esboza para Radio Bulgaria la complejidad del  control aduanero en este terreno. “Por un lado, el control exige que se  conozca  bien esta  específica legislación, y, por el otro, reclama la capacidad de distinguir entre  las especies salvajes y las cultivadas, entre el tráfico ilegal y el comercio legal con huevas. La frontera, a veces, es muy tenue. Hay que  conocer  perfectamente  los requerimientos que rigen para  el envasado y el etiquetado de los productos y la documentación acompañante. Por esto, organizamos estas reuniones, para intercambiar experiencia con los mejores expertos mundiales”.

En los años en que rige la moratoria sobre  las capturas de esturiones en el curso inferior del Danubio no se han registrado casos de pescadores furtivos aprehendidos con capturas. Pero esto no significa todavía que la prohibición no esté siendo burlada. Según el señor Jristov, existen pruebas indirectas de ello: “El año pasado y el antepasado la Agencia Ejecutiva  de Piscicultura y Acuicultura descubrió en las aguas del río  redes especiales  tendidas  para la captura de esturiones. Esto quiere decir que  existe cierta forma de pesca furtiva. En nuestra frontera no se han detectado intentos  de tráfico ilegal de caviar negro. No obstante, Bulgaria se vio involucrada en semejante escándalo. Es que  hace unos tres años, en otro país, fue  detectado caviar de esturiones salvajes del Caspio, cuyo envase ostentaba la etiqueta de un productor búlgaro de esturión cultivado. Es posible que las etiquetes hayan sido  utilizadas sin que lo  supiera este productor. Es algo que ocurre en no pocas ocasiones. Todo ello muestra que las autoridades deben ser muy atentas y vigilantes en lo relativo a este tráfico”.

“Los esturiones  tienen un muy dilatado pasado pero depende de nosotros si también tendrán un futuro”, decía en Sofía Yuta Yarl, experto del WWF. “En Bulgaria y Rumanía recae una gran responsabilidad, ya que son los únicos países de la UE en los que aún  existen poblaciones salvajes  viables de acipenséridos”, agregó la experto.

Versión en español por Mijail Mijailov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La temporada de caza comienza con un llamado a cuidar los bosques y a ser más cautelosos

Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..

Publicado el 09/08/25 11:10

Los hartsoy de Bulgaria se reúnen en una fiesta popular en el pueblo de Katselovo

La 14ª edición de la Fiesta Popular de los Hartsoy se celebra hoy en el pueblo de Katselovo, municipio de Dve Mogili, provincia de Ruse. El evento, que cuenta con el patrocinio de la alcaldesa de Dve Mogili, Marieta Petrova, comenzará a las 9:30 con una..

Publicado el 09/08/25 05:25

El Monasterio de Rila da la bienvenida a los 200 peregrinos del Camino del Milagroso de Rila

Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..

Publicado el 05/08/25 06:15