Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado la largamente preparada estrategia de desarrollo del sector del agua en Bulgaria. Los problemas en este ámbito son enormes y dejados sin solución por mucho tiempo. No es ningún secreto que las pérdidas de agua en la obsoleta red de abastecimiento de agua en el país son de un 50 % a 80 %, y tal vez, las más altas de la UE. Son alarmantes también las estadísticas sobre las aguas residuales. Actualmente, apenas el 66 % de la población búlgara utiliza el servicio de salida de las aguas residuales, y el 50 % de los sistemas están conectados a plantas de tratamiento deaguas residuales. A finales de 2010, sólo la situación en Rumania y Malta había sido peor que la situación de este sector en Bulgaria.
La estrategia de 10 años para hacer frente a estos problemas es necesariamente ambiciosa, pero su realización parece más a una "misión imposible" de dos elementos críticos: la necesidad de grandes inversiones y el lento ritmo al que se llevan a cabo los proyectos en este ámbito hasta ahora.
Las inversiones necesarias para el sector del agua en el país superan los 12 200 millones de euros. Para Bulgaria esto es una cantidad enorme, equivalente a una cuarta parte del PIB. Los recursos de los fondos europeos previstos para el sector del agua búlgaro son menos de 2 mil millones de euros para el periodo de 2007 a 2020. A propósito, por ahora no hemos logrado implementarlos. Entre el 60 % al 70 % del dinero tiene que provenir del Gobierno y de las ganancias de las empresas de agua. Es decir, podemos esperar un aumento drástico del precio del agua.
Si seguimos con el mismo ritmo de gastos de unos 83 millones de euros al año para la salida y el tratamiento de las aguas residuales, serán necesarios más de 35 años para cumplir con los requisitos de la UE en este sentido. El problema es que el acordado con la UE período transitorio de ocho años para la construcción de plantas de tratamiento caduca muy pronto, el 31 de diciembre de 2014. En Bulgaria tienen que ser construidas plantas de tratamiento de aguas residuales en 282 poblaciones. Hasta ahora hemos puesto en marcha 11 plantas. 66 proyectos serán ejecutados durante el período 2014-2020, mientras que el resto de las plantas se encuentran en diferentes etapas de realización. Es cuestionable que Bulgaria sea capaz de aplazar de nuevo la fecha límite. Si no, vamos a tener que pagar grandes sanciones por incumplimiento de la Directiva Europea. Y el agua puede salir de oro.
Versión en español por Ekaterina Bobeva
Sofía acoge la final del ER Champ 2025, la mayor competición internacional de escape rooms del mundo. En el evento, que se celebra los días 19 y 20 de octubre, participan doce equipos de todo el mundo que se han ganado un puesto entre los mejores..
Los búlgaros en Hamburgo y de la región tienen la posibilidad de participar en un seminario útil el 19 de octubre, que abre las puertas hacia el conocimiento de cómo pueden utilizar su voz como un instrumento exitoso en la comunicación. Acoge el evento..
“Vuelvo a Bulgaria para cargarme de nuevas emociones”, nos cuenta Desislava Tsvetkova, que ha pasado 14 años en las capitales de la Europa unida, trabajando en la administración de la Comisión Europea. Desde hace poco, Desislava ha vuelto a su país natal..
Fertility Europe , la red paneuropea de asociaciones de pacientes con problemas reproductivos, ha anunciado el inicio de la novena Semana Europea de la..
La natalidad en Bulgaria ha disminuido un 33 % en tres décadas. En 1994 fueron registrados 79.442 recién nacidos, mientras que en 2024 esta cifra fue de..
La fiesta de los búlgaros de Besarabia se celebra cada año el 29 de octubre y ya se ha convertido en una serie de eventos dedicados a la comunidad..