Del 20 al 28 de junio tuvo lugar por tercer año consecutivo el “Festival de Flores Silvestres en los montes Rodopes”, organizado por la organización ecologista “Rodopes”, en la ciudad de Smolian y en algunos pueblos cercanos, con sus bonitas casas blancas destacando sobre las verdes laderas de la montaña. En medio de la naturaleza surgen talleres creativos, se organizan excursiones botánicas y paseos en bicicleta, reuniones de artesanía local y folclore, ferias y degustaciones de productos y hierbas locales, así como talleres de aromaterapia y cosmética natural.
Sobre este festival de flores cuenta Antonia Chelikova, presidenta de la organización ecologista “Rodopes”:
“El eventoes parte deuna red de FestivalesdeFloresSilvestres en Eslovenia, Croacia, Rumanía y el Reino Unido,dentro del proyecto “Europa Florida” subvencionado por PlantLifeInternational.El foco denuestro festivalson las plantas silvestres.Queremoshablar de ellaspara estimularel interéspor venira la montaña.Por otrolado, laidea es mostrara la comunidad localla riqueza que poseen, convencerlos de queeste es unrecurso turístico que atraerá a más turistasdurante la primavera yextenderála temporada turística”. El festival está dirigido tanto a los amantes de la naturaleza como a aquellos que quieren disfrutar de las tradiciones y el folclore de los montes Ródopes. Se trata de un conjunto de varios eventos que dan a los visitantes la oportunidad de experimentar el sabor, el olor y la belleza de la montaña Ródope. Durante los días del festival aprenden a ser conscientes de la importancia de las flores y su papel en la vida cotidiana y las vacaciones de los montañeros. Tal vez sea interesante decir que hay más de 20 tipos de flores que llevan el nombre de la montaña. Entre ellas se encuentran la Violeta Ródope, la Verónica Ródope, el Galio Ródope, la Azucena Ródope, y la Cariofilada Ródope. Muchas flores raras se mostrarán durante los cuatro tours botánicos.
Antonia Chelikova también destaca: “Vamos a revelar los secretos de las orquídeas. Bulgaria, en particular en la montaña Ródope, que abunda en tipos de orquídeas silvestres. No son tan atractivas como las tropicales, pero son igual de hermosas. Las orquídeas son especies protegidas en Bulgaria y están incluidas en el Libro Rojo. Nos daremos por satisfechos si con este festival llevamos a la gente a comprometerse con su conservación, porque hay que preservar este patrimonio para las generaciones futuras. Las flores no son sólo belleza. ¿Qué sería de nosotros hoy en día en la vida cotidiana sin las hierbas y sus propiedades medicinales? Por eso prestamos especial atención a este aspecto. Tenemos un curso de aromaterapia que revela el poder curativo del aroma de las plantas, y organizamos un bazar de hierbas silvestres”.
Enlos días del festival hay dos celebraciones en los pueblos de Mogilitsay Smilian. La primera es unafiesta dela artesanía populary de tradicionesque se conservan enla regiónde Ródope. La otralevantael estado de ánimocon unconcurso de canciones tradicionales yactuacionesde grupos de diversas regionesfolclóricas deBulgaria.
Versión en español por Marta Ros
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..