Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Proyecto fílmico contará la historia del cristianismo en tierras búlgaras

БНР Новини

El himno "Digna Es" se cantó ante la imagen de la Madre de Dios por primera vez en el siglo X. En la víspera de su fiesta, la Anunciación, en el Museo Nacional de Historia de la Iglesia se escuchó de nuevo este himno a la Virgen María.

La ocasión era la presentación del nuevo proyecto "Digna Es", sobre el nacimiento, la fuerza y la fe de una nación. La elaboración del proyecto ha sido aprobada por el Santo Sínodo y por Su Santidad el patriarca Neófito, y cuenta con la colaboración de ministerios y municipios, así como medios de comunicación nacionales: Radio Nacional de Bulgaria, Televisión Nacional de Bulgaria y la Agencia de Noticias de Bulgaria.


La serie fílmica incluirá tres películas de 40 minutos que seguirán el desarrollo de los miles de años de Historia del cristianismo en territorio búlgaro. El proyecto ambiciona elevar nuestra historia espiritual, preservarla para las generaciones futuras y mostrar todas las posibilidades de turismo de peregrinación en los lugares donde se encuentran muestras materiales y espirituales de la cultura cristiana búlgara.
 

De esa trilogía aprenderemos sobre la fe cristiana en tierras búlgaras mucho antes de la fundación de la Iglesia en el año 870. La primera película, "El nacimiento", cuenta que aquí se crearon las primeras iglesias apostólicas en el siglo I. Estas son las declaraciones del profesor de la Facultad de Teología Pavel Pavlov, autor y consultor de la serie:

Queremos mostrar el cristianismo temprano. En nuestra antigua historiografía y especialmente durante la época comunista estuvo muy marginado. El período antes del santo zar Borís I fue una época absolutamente pagana. Nosotros queremos hablar sobre la temprana fundación de las iglesias locales en nuestras tierras en época de los apóstoles: en el Mar Negro, en el Mar Egeo, en la periferia, en Sérdika, en Filipópolis... El proyecto tenía otros escenarios, pero cuando yo me incorporé, esta fue una de las condiciones: centrarnos en esa Historia temprana para poder hablar del siglo I. Presentar a los apóstoles, mostrar que nuestra tierra es realmente una tierra apostólica. Aquí han predicado el apóstol San Andrés, en la costa del Mar Negro, y el apóstol San Pablo en el Mar Egeo. Hay que destacar que en las tres áreas, Mizia, Tracia y Macedonia, hubo predicación apostólica desde la primera mitad del siglo I. Después sus discípulos desplegaron una red local de iglesias en las grandes ciudades: Serdika, Filipópolis, Marcianopolis. Más tarde, a lo largo del siglo II, hay evidencia clara de elecciones en las iglesias locales con obispo en Debelt y otras ciudades búlgaras de la Antigüedad Tardía y de la Alta Edad Media. Por los restos, sabemos las ciudades y los lugares que visitaron los apóstoles.  Es importante hacer un mapa que muestre claramente por dónde pasaron.  El acceso a esas zonas es una gran dificultad, porque no hay carreteras y los caminos son agrestes. Incluso filmando en el momento más propicio del año, normalmente todo está muy descuidado. El objetivo hacerlo lo más educativo posible. Que sea como el principio de un descubrimiento, especialmente para los jóvenes.

Las películas serán traducidas a varios idiomas, y los acontecimientos, imágenes y objetos de la Historia espiritual serán reproducidos con la tecnología más avanzada: sonido envolvente, imágenes aéreas y submarinas, efectos especiales y música original del joven compositor Gueorgui Strezov. Será la primera vez que la riqueza de la Historia de nuestra Iglesia es presentada de esa forma.

Versión en español por Marta Ros


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La rebelión de Asen y Pedro, por el pintor Vasil Goranov

Hace 840 años los reyes Pedro y Asen restauraron el Estado búlgaro

En 1018, tras medio siglo de lucha, el Primer Reino Búlgaro fue conquistado por Bizancio. A pesar de las numerosas rebeliones de los búlgaros, el dominio de Constantinopla se prolongó durante casi dos siglos. En otoño de 1185 o principios de 1186, los..

Publicado el 26/10/25 08:10

San Juan, el Taumaturgo de Rila

El 19 de octubre homenajeamos la memora del protector celestial de Bulgaria, san Juan de Rila el Taumaturgo. Él fundó el Monasterio de Rila, el centro espiritual más importante e influyente en Bulgaria . Según los hagiógrafos, san Juan de Rila nació..

Publicado el 19/10/25 07:05
Dr. Filip Petrunov

Nuevos descubrimientos reviven las leyendas de Kaliakra, la resplandeciente capital de Dobrotitsa

Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..

Publicado el 02/10/25 12:15