Vratza es una de las cinco ciudades búlgaras invitadas a participar en la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar en París en 2017. Este reconocimiento se debe a su interesante presentación en la feria “Turismo Cultural” en Veliko Tarnovo. Algunos de los atractivos turísticos presentados en la región en la época del mercado turístico son: “El legado del rey”, un ritual con vino en copas de plata; réplicas de los tesoros tracios; “Pan de Dios”, una reconstrucción artística, demostración y degustación de platos típicos de Chelopek y la región de Vratza, moler grano de espelta y el amasado ritual del pan igual que se hacía hace 8.000 años.
Quienes  conocen ese rincón de nuestro país relacionan Vratza con la ruta al pico Okolchitsa  en la época de las Jornadas de Botev, (una serie de eventos culturales del 24  de mayo al 2 de junio dedicados al poeta y revolucionario Hristo Botev),  con la cascada Skaklia (la segunda más alta de Bulgaria) y la cueva Ledenika.  El parque natural Brachanskiat Balkan también es un lugar ideal para el turismo:  escalada en roca, excursiones, turismo de cuevas y parapente. Durante los  últimos años, sin embargo, este municipio ha desarrollado activamente su otro  potencial: el turismo cultural. La temporada turística de este año se ha enfocado en  dos aniversarios: el 30º aniversario del descubrimiento de la mayor  parte del tesoro de Rogozensko, y el 140º aniversario de la muerte del poeta y  revolucionario búlgaro Hristo Botev. 
El director del Museo de Historia Regional de la ciudad, Georgi Dimitrov, nos cuenta qué más ofrece la región.
Sabemos que el municipio de Vratza tiene fantásticos recursos naturales. El parque Brachanskiat Balkan ofrece muchas posibilidades de turismo de montaña. En lo que se refiere al turismo cultural, no se debe desarrollar en sí mismo, sino siempre combinado con nuestras condiciones como la naturaleza y los monumentos.
En Vratza tradicionalmente se organizan  festivales relacionados con costumbres populares y con tradiciones culturales  locales, pero se pueden destacar dos. Uno es el Festival Internacional “Vreme”  (en español “Tiempo”), que se organiza cada dos años y en el que participan  jóvenes de unos ocho países. Por tercer año consecutivo también organizaremos  un festival que empezó de forma experimental, pero que resultó tener un gran  potencial. Se trata del Festival de Culturas Antiguas “Sol de Todorka”, sobre  los hallazgos históricos en el asentamiento prehistórico y centro ritual de  Ohoden. 
Entre las novedades habrá un campamento construido junto al  asentamiento y un escenario con diversas restauraciones históricas, que forman  parte de nuestras actividades experimentales con el objetivo de atraer la  atención de la gente e inculcarle patriotismo. En este festival hay un gran  interés por la llamada escuela de Arqueología, donde los jóvenes y estudiantes  pueden literalmente meterse en el papel de Indiana Jones, limpiando en el  terreno los materiales rituales y descubriendo diversos artefactos. 
Por desgracia el Estado no proporciona apoyo de ningún tipo, y solamente el municipio apoya la investigación arqueológica y el desarrollo del turismo cultural en la región.

La  pintoresca región de Vratza representa una especie de máquina del tiempo con la  que se pueden hallar los lugares más maravillosos en diversas épocas. Les incitamos  que se regaleneste paseo  inolvidable por el Renacimiento, la Edad Media, la época de la antigua Tracia y  el Neolítico. 
Versión  en español por Marta Ros
Fotos: arhivatora.com, montana-info.net и bulgariatravel.org
La tarta "Garash" es un postre con una historia muy interesante, que merece la atención tanto de los apasionados por la historia como de los amantes de sus indiscutibles cualidades gastronómicas. Su creador fue el austrohúngaro Károly (Kosta)..
Único en los Balcanes, pero también único en toda Europa: así es el Museo subterráneo de la minería de Pernik, situado a tan solo unos 30 kilómetros de Sofía. Fue construido en una mina en activo, antaño conocida como “Las minas antiguas”, que fue..
Alrededor de 320.000 personas viajarán durante las vacaciones, entre el 6 y el 8 de septiembre, anunció el director del Instituto de Análisis y Pronósticos del Entorno de Información Turística, Rumen Draganov, citado por BGNES. Casi 40.000 de ellas estarán..