Cada uno de nosotros tiene sueños y espera poder cumplir al menos algunos de ellos. Las dificultades que afrontamos por el camino hacia estos objetivos son muy diferentes y son una experiencia valiosa e inapreciable que vale la pena adquirir aunque a veces este proceso resulta difícil. Lo único que necesitamos es ambición e inconformismo.
Les presentamos a nuestro compatriota Stoyan Yankov, residente en Dinamarca, un joven sueña con ser banquero en Wall Street pero de momento ha optado por dedicarse al cine. A pesar de que se graduó en finanzas, se siente tentado por el cine desde sus años escolares. ¿Cómo comenzó todo?
En el colegio frecuentaba cursos de actores y después comencé a grabar vídeos como hobby con mis colegas de un estudio teatral. Poco a poco me di cuenta de que esta es una pasión por la que quiero guiarme. Mientras estudiaba en mi tiempo libre grababa vídeos y películas, visitaba diferentes seminarios y me reunía con productores y directores.
Esta pasión no lo ha abandonado en los últimos 10 años y hoy puede enorgullecerse de su propio festival de cortometraje que tiene cinco ediciones exitosas hasta el momento. He aquí lo que nos contó del festival.
El festival se llama Aarhus Shortfilm challenge y en realidad es un reto que dura siete días en que pueden participar las personas del mundo entero que se dedican al cine y a producciones en vídeo. Ellos reciben dos temas y un fragmento de un diálogo que deben utilizar en una película suya de 4 o 5 minutos y que deben entregar en siete días. En las últimas ediciones hemos tenido unos 1000 participantes del mundo entero. Ellos tienen la posibilidad de establecer contacto entre sí. De este modo se crea una comunidad de personas que desean ayudarse y desarrollarse en un área creativa.
En los últimos años aparte del trabajo sobre las cintas, la agenda de Stoyan está repleta de muchos seminarios y cursos de entrenamiento con los cuales se redescubre y no deja de cambiar a sí mismo. A su juicio, cada uno de nosotros puede cambiar su vida si hay personas que le muestren el camino correcto y el modo de hacerlo pero esto debe suceder en una etapa temprana de la vida. Por esto los niños están en el foco de una de sus ideas: la creación de un centro de desarrollo personal que les ayude a descubrirse a sí mismos y donde podrán revelar su potencial. Stoyan dice que se siente más feliz cuando logra inspirar a las personas y les da consejos prácticos para orientar su vida y negocios a una dirección mejor. No son muchas las personas que se sienten completamente contentas de lo que han logrado en la vida. Cada uno necesita verse a través de la óptica de los demás y pedir consejo o ayuda si tiene dudas acerca de su futuro desarrollo. Stoyan aconseja a todos que deseen probar suerte en el extranjero que lo hagan pero que estén preparados para muchas dificultades. Siempre tendrán la opción de regresar a casa si no logran adaptarse a la vida nueva y en esto no hay nada vergonzoso. Lo importante es la experiencia que acumulamos no obstante si es negativa o positiva, y nunca debemos dejar de creer en nuestras posibilidades.
Versión al español de Hristina TasevaA 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las mujeres, 1.795.000. Así lo anunció el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística (INE),..
El espacio virtual en el cual pueden encontrar información sobre los restaurantes búlgaros en el territorio de Berlín, los servicios que ofrecen los artesanos búlgaros, así como direcciones y teléfonos de los médicos búlgaros que trabajan en el..
Más de 500 personas de todo el país se reúnen hoy en el festival nacional “Érase una vez... Cuando el pan tenía alma”, que se celebra en el pueblo de General Todorov, en el municipio de Petrich, según informó el alcalde de la localidad, Stanislav..
Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el..
En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia..
Albania y Bulgaria se tendieron la mano en aras de un mayor número de bebés. En la tarde del 7 de noviembre comenzaron los primeros exámenes..