Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Gran éxito de la Filarmónica de Sofía en su primera gira en China



En sus 90 años de historia la Orquesta Filarmónica de Sofía, por primera vez, tuvo la oportunidad de conocer al público chino. Los músicos se despidieron del año  2018 en el escenario de la concurrida sala de Chongqing, una de las cuatro ciudades más grandes de China. Vladimir Djambazov, músico en la orquesta y compositor, en este caso organizador de la gira, comparte sus impresiones:

Lo importante es que esta primera gira en China fue muy exitosa. Tengo el honor de estar en la orquesta 38 años, y con mis compañeros hemos estado en muchos lugares, incluso en países del Lejano Oriente. Pero por primera vez tocamos frente a un público chino. Estamos felices de que después de nuestra primera visita, al menos 10 000 chinos ya saben dónde queda Bulgaria y cómo es la música búlgara. Durante 20 días estuvimos en 12 ciudades: Shanghai, Dalian, Chengdu, Ningbo, Beijing y otras. También estuvimos en Chongqing, que tiene 30 millones de habitantes. Es una ciudad pequeña, según los chinos, en la que viven 14 etnias. Es enorme y no te la puedes imaginar hasta que no la veas. Logran realizar grandes proyectos, y para ello construyen las salas respectivas. Nuestra orquesta tocó en salas de conciertos completamente nuevas, que por su arquitectura y acústica, no se pueden comparar con otras en el mundo. Sabemos que China últimamente está abierta a la cultura. En nuestros conciertos vimos muchos niños acompañados de sus padres.

Konstantin Ilievski
La organización de la gira fue bastante complicada, principalmente por los largos y numerosos vuelos. Casi a diario teníamos que viajar en avión a largas distancias. En la gira participó casi  la mitad de los integrantes de la Filarmónica: 52 personas. Los solistas que habíamos invitado para la gira eran: la soprano Maria Tsvetkova-Madjarova y el tenor Dejan Maximimovic (de Serbia). En el programa presentamos obras de Strauss (padre e hijo), arias de óperas y operetas, La danza húngara de Brahms, entre otros. Un repertorio, bien conocido por nosotros pero no tanto para el público chino. Con esta música celebramos la Navidad y Año Nuevo. Estas fiestas, aunque no provienen de la cultura local, se aceptan por los chinos como parte de la apertura del país al mundo. Nos hemos dado cuenta de que el público es curioso y le gusta la música. Escuchaban con gran interés, a menudo se veía cómo algunas personas medían el ritmo con la mano y los niños los imitaban.

Dos directores compartían el atril en China: Konstantin Ilievski y Anthony Armore (Italia / EEUU). Muchos medios informativos reflejaron los conciertos de la Filarmónica de Sofía que ya ha recibido nuevas propuestas para visitar China.

Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Archivo personal

Más de la sección

Penka Kuneva

Obras de Penka Kuneva y clásicos búlgaros sonarán en un concierto en Los Ángeles

Dentro de muy poco, el 21 de marzo, se celebrará en la ciudad de Los Ángeles un concierto con un programa enetramente búlgaro dedicado a la Fiesta Nacional del 3 de marzo. Así lo ha anunciado en una entrevista ante Radio Bulgaria la famosa compositora..

Publicado el 16/03/25 10:45

La Filarmónica de Sofía actúa por tercera vez en la Sala Dorada del Musikverein de Viena

El 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..

Publicado el 15/03/25 07:15

Se cumplen 88 años desde el nacimiento del ruiseñor de Tracia, la cantante folclórica Nadka Karadzhova

Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..

Publicado el 14/03/25 12:30