Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

430 obras literarias y artísticas de bulgaritos en el extranjero reviven la memoria familiar en Veliki Preslav

Foto: Archivo

El 19 de abril tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios de la 1ª edición del Foro Internacional "Veliki Preslav - Historia de todo un pueblo", bajo el patrocinio de la vicepresidenta de Bulgaria, Iliana Yotova. Participan con su creatividad literaria y artística escolares de varias partes de Bulgaria y de otros 10 países, incluyendo Kazajstán, Ucrania, Estados Unidos, España y Macedonia. El lugar no ha sido elegido por casualidad: fundada en el siglo IX, la ciudad fue en su día la capital del Primer Reino Búlgaro y cuna de la primera escuela literaria búlgara, y se desarrolló como centro cultural del mundo eslavo en aquella época.

Foto: Archivo

Los organizadores aspiran a que el foro se convierta en un evento anual, dice Rumiana Miteva, coordinadora y presidenta del movimiento por la cultura, las artes, la educación y la ciencia “Memoria Familiar”, y añade:

Lloré de alegría cuando recibí las obras: 41 poemas y 67 ensayos. Son sorprendentemente buenos y están escritos por niños de fuera de Bulgaria. También hay dibujos, esculturas, arte sobre azulejos, esculturas... Los niños reflejan en sus obras cómo sus antepasados ​​dejaron Bulgaria con sus carros y lágrimas en los ojos. Cada niño recibirá un certificado de participación y un ejemplar del libro "Leyendas de Preslav", publicado hace 50 años, que recientemente ha sido reimpreso en Shumen y nos ha llegado como donación. Mi idea es mandar por Internet los ensayos y los dibujos que participaron en el foro a las 400 escuelas búlgaras que hay en todo el mundo.

Los participantes activos en el foro son los búlgaros besarabos del distrito de Taraclia en Moldavia. Este es el resultado de un contrato firmado en diciembre del año pasado entre "Memoria Familiar" y una fundación de la región para trabajar con las 12 escuelas locales en las que estudian un total de 2.798 niños de 1º a 12º grado, así como 7 guarderías que suman 624 niños. El interés por Bulgaria y el idioma búlgaro queda confirmado por el hecho de que los días 12, 13 y 14 de abril se celebrará en Moldavia la Olimpiada de Lengua Búlgara. Según Rumyana Miteva, está previsto implementar un proyecto similar con Serbia.

Foto: Radio Shumen

La exposición de obras infantiles se organizará en el Museo Arqueológico de Veliki Preslav e incluirá todas las obras, no solo las premiadas. La ceremonia tendrá lugar a las 16:00. Esperamos que más adelante la exposición se presente también en la Biblioteca Nacional de Sofía. Por otra parte, estamos trabajando en la publicación de un libro que incluiría algunos de los ensayos que hemos recibido. Nuestro principal objetivo es promover y fortalecer el patrimonio cultural e histórico de Bulgaria y contribuir al desarrollo de la cultura europea e internacional.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La "Noche de los Musicales" en Veliko Tarnovo ofrecerá grandes clásicos y éxitos contemporáneos

Hoy los habitantes y visitantes de Veliko Tarnovo están invitados a la "Noche de los Musicales" durante la cual serán representados fragmentos de producciones mundialmente famosas como Dance of the Vampires, Mamma Mia! o We Will Rock You. A los..

Publicado el 29/04/25 07:30

El checo Ludvík Kuba, quien dedicó un volumen a las canciones populares de las tierras búlgaras

A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del país. Tras recopilar y transcribir las melodías que escuchaba, dedicó un volumen entero a Bulgaria..

Publicado el 28/04/25 13:25

"Noches parisinas", estreno de ballet de la Ópera de Stara Zagora en el año jubilar 2025

El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con música de Carl Maria von Weber, Serguéi Rajmáninov y Jacques Offenbach. El libreto, la coreografía..

Publicado el 27/04/25 10:30