Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Se discute un nuevo concepto para la integración de los gitanos en Bulgaria

Foto: BGNES

El viceprimer ministro Krasimir Karakachanov ha presentado ante el Consejo Nacional para la Cooperación en Asuntos Étnicos y de Integración del Consejo de Ministros un nuevo "Concepto de cambios en la política para la integración de la etnia gitana (romaní) en Bulgaria". El documento tiene tres prioridades principales: vincular todas las ayudas sociales a los romaníes con la obligación de que los niños de las familias asistan a la escuela, eliminar los guetos romaníes ilegales y, a raíz de ello, prevenir las tensiones étnicas en el país.

Esto opina Krasimir Karakachanov, viceprimer ministro de Bulgaria:

Desde hace muchos años es evidente que la integración de esta población en la práctica no funciona, porque no produce ningún resultado visible. Sucede exactamente al contrario: la pobreza va en aumento, así como el analfabetismo infantil y el porcentaje de niños no escolarizados. El ambiente de delincuencia en las áreas donde se concentra la población gitana en guetos ilegales es tenso. Creo que la filosofía de la integración de este sector de la población es errónea, porque hasta ahora vemos que todas las medidas que se toman a través de las ONG no son realmente para integrar a esas personas, garantizarles igualdad en el mercado laboral mediante la educación, estimularles a que realmente cuiden bien de sus hijos y que se formen para que luego encuentren un trabajo adecuado. Es un círculo vicioso: naces en el gueto, te quedas ahí, no recibes educación, no tienes trabajo y por tanto te quedas fuera del mercado laboral. Esto significa una marginación total, un círculo vicioso cerrado.

En la sala se escucharon diversas opiniones del sector no gubernamental. Algunos apoyaron la necesidad de una nueva filosofía para la integración de la población romaní, pero la mayoría fueron críticos.

Esto expresó Asen Kolev de "Informa" - Asenovgrad: Usted sigue hablando de delincuencia, Sr. Karakachanov, pero no hay delitos gitanos, hay delitos en Bulgaria. Más del 90% de la población trabaja, consciente y voluntariamente, si tiene la posibilidad de hacerlo. Sí, así es. La integración es un proceso bidireccional. La integración significa que los gitanos se integran, pero que los búlgaros también la asumen de buena gana. Hay casos en los que un gitano dice, yo también soy búlgaro, pero ¿sabe qué pasa después con él?

Gueorgi Bahov, director de la Fundación para la Integración de los Gitanos, también manifestó su parecer: ¿Por qué hay gente pobre? Porque si acudimos a varios empleadores y nos ven morenos, nos dicen: "Bueno, ya te llamaré". ¡Basta! No hay trabajo para los romaníes. Trabajamos solo en limpieza, en los contenedores de eliminación de residuos, porque esos trabajos no los quieren los búlgaros.

Maria Stoimenova, de la Fundación “Gyolc”, añadió: El concepto que usted propone no es el adecuado para Bulgaria. No nos dividiremos en gitanos y búlgaros. Nosotros, los gitanos, formamos parte de la sociedad búlgara.

El concepto propuesto no está sujeto a la votación del Consejo Nacional y se presentará al Gobierno como un proyecto de documento para cambiar la nueva Estrategia de Integración de los Gitanos que se votará en el Parlamento en 2020. En conclusión, Krasimir Karakachanov resumió:

Escuchándoles a la mayoría de ustedes tengo la impresión de que no vivo en este país. Este documento lleva seis meses siendo discutido y es público. Desde el principio dije que estamos abiertos a cualquier aportación. Pero disculpen, si decimos que no hay ningún problema, que el problema está casi resuelto, eso significa que estamos enterrando la cabeza en la arena. Mantengámonos lejos de los clichés, porque han demostrado que no funcionan.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31

El Jardín “Inspiración” o cómo jóvenes con necesidades especiales crean comunidad y futuro

Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte. “Me gusta venir aquí. Miren las sonrisas de todas las personas. Cuando estamos juntos todo va muy..

Publicado el 07/04/25 21:20

La primera semana de abril en Bulgaria está dedicada a los bosques

Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra. Se..

Publicado el 06/04/25 18:35