Rosen Kukosharov lleva más de veinte años dedicándose profesionalmente a la música. Canta, escribe letras para varios artistas búlgaros y ha colaborado con artistas de la talla de Lili Ivanova, Maria Ilieva, Orlin Pavlov y otros nombres importantes de la escena pop de Bulgaria. Tuvo la oportunidad de estar sobre el escenario con Jamiroquai y con Freestyle como telonero. Rosen ha lanzado varios singles que le han valido cuatro premios del Concurso de Intérpretes Búlgaros de Pop y Rock “Primavera” de Radio Nacional de Bulgaria. Y recientemente, en otoño, el músico lanzó su primer álbum en solitario, titulado “But a Dream” (Simplemente un sueño).
Se trata de canciones que llevo mucho tiempo recopilando y que ahora por fin he podido realizar. Por supuesto, el álbum también tiene nuevas composiciones creadas específicamente para el mismo. En “But a Dream” me he centrado más en la música de jazz, hay bastantes solos de improvisación y han contribuido todos los músicos con los que he trabajado. Fue un gran desafío lidiar técnicamente con esta área de improvisación libre. Para mí, este álbum es una especie de crecimiento, un sueño hecho realidad. Mi objetivo no era solo lanzar un álbum, sino tener algo que mostrar con él, así como mi deseo de trabajar con mi hermano, Milen Kukosharov. Hace mucho tiempo que ocupó su lugar en la comunidad del jazz y para mí, como hermano menor, hasta ahora había sido imposible trabajar con él, pero por fin hemos podido.
El álbum “But a Dream” contiene ocho composiciones de Rosen Kukosharov. Además de en inglés, también ha incluido dos canciones en búlgaro, conocidos por el público búlgaro por los premios que ha ganado con ellas y por sus interpretaciones en la radio búlgara. La razón principal para que el álbum tenga un sonido jazz no es solo participación de su hermano, Milen Kukosharov, uno de los mejores pianistas de jazz de Bulgaria, sino también gracias a Dimitar Karamfilov, contrabajo, y Vasil Vutev, batería, con los que toca algunas piezas. Todas las letras están escritas por el intérprete, y su hermano ha tenido un papel importante en los arreglos.
La canción que da nombre al álbum,“But a Dream”, tiene una letra interesante. He tomado cosas prestadas de sus varios cuentos de hadas: “El Principito”, “Peter Pan”, “Alicia en el país de las maravillas”... Hay estereotipos infantiles, el de un niño que se resiste a crecer, la lucha de una persona a medida que crece, esforzándose por mantener al niño de su interior, aunque a menudo de forma inconsciente. El tema de la letra es lo que le sucede a una persona cuando ya no es lo que era.
Ivan Boshev es quien ha grabado y masterizado el álbum. También respalda el proyecto como coproductor, junto con Milen Kukosharov, el motor principal de su realización
Versión en español por Marta Ros
El pianista y director de orquesta Iván Yanakov lleva decenios ofreciendo conciertos por todo el mundo. Ha tocado como solista con prestigiosas orquestas en famosas salas, como Carnegie Hall en Nueva York y Cardogan Hall en Londres. Nació en..
María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y de esos miedos que todos sentimos en un determinado momento de nuestra vida. Después de..
El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a cantar las canciones de su madre desde niña y en 1917 entró a estudiar en la Escuela Estatal de Música..
Tradicionalmente, el 24 de mayo se celebra en Roma el Día de los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, y día del alfabeto búlgaro y la alfabetización eslava,..
La falta de personal es uno de los principales problemas del mercado laboral en Bulgaria y se hace más evidente aún si nos fijamos en los conjuntos de las..
A pesar de que desde hace años conocemos a Borís Iliev como cantante, apenas ahora él recolecta diez de sus canciones en su álbum de autor Para ti . La..