Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En Sofía continúan los conciertos A to Jazz

“Compartir música es una experiencia mágica e insustituible”, afirma Pétar Dimitrov

Foto: Facebook / atojazzfestival

Uno de los más importantes eventos musicales en Bulgaria, los conciertos A to Jazz, debe su fama a la magnífica selección de músicos y al insólito escenario situado en uno de los parques céntricos de la capital. Este festival, que en 2019 reunió a un público de más de 35.000 personas, celebra su décimo aniversario. Sus aficionados esperaban una celebración espectacular con un programa impactante. Sin embargo, por razones obvias, se han producido cambios sustanciales. Se organizaron los conciertos A to Jazz, “un formato sustituto” de siete eventos en tres fines de semana consecutivos.

“Una vez más hemos vuelto a llenar de sentido nuestro lema “Sofía es jazz” –dice Pétar Dimitrov, director del festival– . Hemos logrado volver a traer el jazz a Sofía y estamos felices de que los primeros conciertos cosecharan un gran éxito. Tanto los artistas como el público están ansiosos de experimentar la experiencia mágica que es compartir música en vivo.

Entre el 10 y el 12 de julio tendrán lugar las actuaciones de la cantante Mílitsa Gladnishka, el Sexteto de Mijaíl Yosifov con invitado especial Vasil Spasov (piano). Es sumamente interesante el programa de Jristo Yotsov y sus Jazz Cats, quienes interpretan música creada durante el confinamiento. Miro Ivanov mostrará el proyecto The Little Aliens. En este “doble concierto” el público podrá escuchar asimismo Audio Book, el nuevo proyecto de la cantante Desi Andónova y The Visual Madmen. El concierto de gala del 24 de julio está dedicado a la música del cine búlgaro del pasado. Este exitoso espectáculo multimedia será presentado con la sección de cuerdas de la Filarmónica de la ciudad de Pleven bajo la batuta de Borislav Yotsov”. 

En esta ocasión los conciertos tenderán lugar en la Plataforma A 6, el nuevo espacio cultural al aire libre de la capital búlgara Sofía.

“Lo hemos organizado todo con gran cuidado por la salud y la seguridad de los asistentes. La circulación entrada–salida es unidireccional, la distancia entre los asientos es de 1,50 metros. En la entrada se pasa por una cabina anti Covid–19, en la que en 10 segundos una persona se desinfecta con ozono y los zapatos se limpian con un detergente especial.

En los últimos meses, se han cancelado decenas de festivales, y algunos de los foros de jazz más prestigiosos optaron por transmitir en línea grabaciones de sus ediciones anteriores. ¿Es el optimismo la fuerza motriz que inspiró al director de A to Jazz para componer el programa actual?

“Diría que soy más bien realista en la medida de lo posible en esta situación imprevisible y con la dinámica de los sucesos −comenta Pétar Dimitrov− . A pesar de todo, no debemos rendirnos. El público nos respalda. A lo largo de los siglos, el arte ha sido creado para ser mostrado, sentido, experimentado en vivo. Podemos observar todo tipo de imágenes, pero nunca escucharemos el juego de los armónicos ni sentiremos la vibración. La tecnología proporciona información, podemos obtener una idea de la maestría de los intérpretes − durante tantos años hemos visto interpretaciones fenomenales en vivo de conciertos sinfónicos, de ópera, rock y jazz− , pero estar a metros del podio y ser partícipe en lo que sucede es una experiencia única que nadie, nunca y de ninguna manera podrá sustituir”.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook / atojazzfestival



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Artista del año” premia a los mejores artistas y artesanos búlgaros

El sábado 8 de noviembre, a partir de las 19:00 h, en la Sala 11 del Palacio Nacional de la Cultura (NDK), se premiará por tercera vez a los mejores artistas y artesanos de Bulgaria. El creador y promotor de la iniciativa “Artista del año” es..

Publicado el 04/11/25 13:57
Christo y Jeanne-Claude

La Galería Nacional presenta a Christo y Jeanne-Claude con “El Reichstag envuelto”

La Galería Nacional (“Cuadrado 500”) inaugura por primera vez este 4 de noviembre a las 18:00 h una exposición de Christo y Jeanne-Claude, con la que se conmemoran los 90 años del nacimiento de su tándem creativo. La exposición mostrará oficialmente al..

Publicado el 04/11/25 07:25

Un nuevo estudio echa luz sobre la vida eclesiástica de los búlgaros en Besarabia

El 29 de octubre fue conmemorado el Día de los búlgaros de Besarabia. La idea para celebrar esta fiesta se gestó en 1938, cuando en Bulgaria fue conmemorado solemnemente el 100 aniversario de la consagración de templo catedralicio Transfiguración de..

Publicado el 03/11/25 14:02