Desde hace algunos días, un vehículo singular acapara las miradas de los habitantes de la capital. Se trata de un modelo de tranvía antiguo cubierto de imágenes de rostros humanos.
Este “tranvía artístico” ha sido pintado por el artista callejero Alexi Ivanov, con la idea de estimular la imaginación de la gente. Alexi pinta grafiti y compró los materiales de su bolsillo. “Pinté sobre el tranvía más de cien rostros de personas de diferentes razas, de músicos, de personas con deficiencias físicas, de un dentista, de pintores de brocha gorda. En total, toda la gente que personifica la sociedad en que vivimos”, ha dicho Alexi al periódico Dnevnik.
El artista lleva tres años viviendo en Sofía. Trabaja en una tienda para ganarse la vida y comprar sprays de pintura, y el tranvía con las cien caras es su primer proyecto relevante.
“El folclore me dio la confianza de que puedo trabajar para preservar el espíritu búlgaro en el extranjero”, comparte Anita Ekenova, de Lyon, quien fue proclamada “Búlgara del año: Santa Zlata Magleska” 2024 en una ceremonia especial celebrada en..
El padre Genadio Martinov (Guenadii Martinov) es un búlgaro de Besarabia nacido en el pueblo de Devetlii, región de Odesa (Ucrania). Hace dos siglos su familia vivía en Tracia Oriental, cerca de Odrin, pero después de la Guerra Ruso-Turca..
El 19 de octubre de 2025, día en que los ortodoxos búlgaros honran la memoria de San Juan de Rila el Milagroso (Sv. Iván Rilski), abrirá sus puertas en Chicago la iglesia renovada que lleva el nombre del patrón celestial de Bulgaria . La iglesia “San..
Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con..