En los días que preceden la fiesta de san Nicolás, 6 de diciembre, los pescadores en la costa norte búlgara del mar Negro disfrutan de una abundante redada, capturando con más frecuencia anchoa, Trachurus y salmonete de fango, informa la agencia búlgara de noticias BTA.
“Lo que nos queda por hacer es proporcionar las especias para la sopa festiva”, han manifestado representantes del grupo local de pescadores Shabla−Kavarna−Balchik.
Este otoño, la pesca mayor ha sido de anchoa, por lo que en solo un mes, su precio por kilogramo bajó de 8 a 3 euros. Sin embargo, según los pescadores, tampoco esta temporada los cardúmenes del bonito común llegaron al mar Negro, ya que esto sucede con un lapso de unos cuantos años.
A causa de las medidas sanitarias, la fiesta de san Nicolás no será multitudinaria y la mesa festiva tendrá lugar en casa en compañía de los familiares más cercanos. Mientras, los pescadores cruzan los dedos y piden a san Nicolás que proteja a las tripulaciones de más de 150 botes y una veintena de barcos pesqueros en la región de vientos y tormentas.
Albania y Bulgaria se tendieron la mano en aras de un mayor número de bebés. En la tarde del 7 de noviembre comenzaron los primeros exámenes profilácticos gratuitos de medicina reproductiva, encabezados por especialistas búlgaros en la ciudad albanesa..
Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el mundo, las comunidades búlgaras no perderán su vínculo con Bulgaria. Nacida en una pequeña ciudad..
En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental. “De la manera más noble” fue el lema la Unificación de Bulgaria en 1885, la cual..
Este año la Navidad “ha llegado” a Sofía en noviembre con aroma a vino caliente, canea y magia festiva. Radio Bulgaria les recomienda a visitar..
Con el nombre de BGBizHub, los emprendedores búlgaros en Berlín han unido sus fuerzas para consolidar y desarrollar en Alemania las iniciativas..
Los alumnos de la Generación Z (los nacidos entre 1995 y 2012) que están actualmente en los colegios utilizan masivamente la inteligencia artificial..