El primer contacto con la nieve ha sido la experiencia más memorable de Rita Sánchez en Bulgaria. Ella es de las islas Filipinas y llegó a Bulgaria hace dos años junto con su marido. Vive en Kozloduy, en la ribera del Danubio, y ha adoptado el nombre de Filipina por ser la única filipina en la ciudad. Ha creado un vlog donde se refiere al choque cultural experimentado al llegar a Bulgaria. Comparando su cultura asiática con las costumbres búlgaras, ha llegado a la conclusión de que los búlgaros somos más desenvueltos e independientes que sus compatriotas. Lo que no le gusta de los búlgaros es el pesimismo y la propensión a quejarse. Por otro lado, le encanta la cocina búlgara. Ha llegado a dominar a la perfección las sutilezas de los platos típicos nacionales como la bánitsa (pasteles de hojaldre con relleno de queso blanco en salmuera), la lútenitsa (pasta de tomate, pimiento rojo y berenjena) y el yogur. Puede leer la entrevista completa con Rita Sánchez AQUÍ.
Radio Bulgaria les ha presentado también a un neerlandés al margen de los estándares. Leon de Leeuw, de 28 años, está enamorado de Bulgaria. Llegó al país hace seis años. Actualmente trabaja en Sofía y habla el búlgaro con fluidez. Aprovecha cada instante libre para viajar solo por Bulgaria. Su canal de YouTube, donde cuenta su vida en Bulgaria, tiene gran éxito. Le fascinan los lugares abandonados en las montañas búlgaras: viejos caseríos esparcidos en medio de lugares agrestes, edificios que se están destruyendo, aldeas despobladas. Es allí donde Leon descubre una belleza melancólica, y comparte que en Bulgaria experimenta un sentimiento celestial. Más detalles sobre el vlogger holandés Leon puede conocer AQUÍ.
¿Es fácil abandonar la vida de antes e ir en pos de los sueños en Bulgaria? Resulta que no. Pero vale la pena, estima el chileno Daniel Montiglio, quien lleva quince años viviendo con su familia en Varna, la capital marítima de este país. Ha aprendido el búlgaro y ayuda a sus “hermanos de destino” a través de una plataforma que ha creado en Internet. Opina que los principales escollos ante los extranjeros en Bulgaria son la burocracia y el doble rasero. Daniel tampoco entiende por qué los búlgaros están descontentos con su país. Para él, Bulgaria es un lugar donde uno puede disfrutar de una vida familiar tranquila, trabajar lo que le guste y estar en armonía consigo mismo y con los demás. Para más detalles, pulse AQUÍ. En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental. “De la manera más noble” fue el lema la Unificación de Bulgaria en 1885, la cual..
La fiesta de los búlgaros de Besarabia se celebra cada año el 29 de octubre y ya se ha convertido en una serie de eventos dedicados a la comunidad búlgara, esparcida por la región de Besarabia que se encuentra repartida entre Rumanía, Ucrania y..
La natalidad en Bulgaria ha disminuido un 33 % en tres décadas. En 1994 fueron registrados 79.442 recién nacidos, mientras que en 2024 esta cifra fue de 53.428. El 6,5 % de los niños búlgaros nacen actualmente mediante procedimientos de fecundación in..
Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el..
Albania y Bulgaria se tendieron la mano en aras de un mayor número de bebés. En la tarde del 7 de noviembre comenzaron los primeros exámenes..
En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia..