Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Huir del coronavirus visitando el paraíso

Misión posible para los búlgaros adinerados

Foto: archivo personal

Cientos de búlgaros le dicen “no” a la Covid–19 y se mudan por un par una semana o dos al paraíso. Se trata de destinos exóticos como las Maldivas, Zanzíbar, Egipto o Tenerife, entre otros, lugares que son sinónimo de aguas de un verde esmeralda, playas de arenas blancas, palmeras y donde el tiempo se ha detenido. En medio de la crisis del coronavirus y el caos resultante, estos destinos se han convertido en un verdadero hito, bajando los precios y mostrándose flexibles respecto a las medidas antiepidémicas. Los turistas que llegan allí no se someten a cuarentena ni a autoconfinamiento, siendo el único requisito de acceso una prueba PCR negativa. Luego se dirigen a los hoteles donde pueden sumergirse en el olvido y la indolencia. 

Desde luego, tales escapadas no son para cada bolsillo. Aún así, incluso en las actuales condiciones de bloqueo, a juzgar por la cantidad de reservas hechas con anterioridad, cientos de búlgaros se están preparando para escapar a algún país o isla distante y cálido. 

“No quiero usar mascarilla. Quiero olvidarme del estrés y el coronavirus”, arguyen las personas dispuestas a pagar entre 1.000 y 1.500 euros por una semana bajo los cocoteros.

Krasimir Zlatanov, gerente de una agencia especializada en vacaciones exóticas, afirma que a pesar de la pandemia, existe interés en los programas chárter. ¿Cuáles son los destinos más demandados para unas vacaciones paradisíacas este invierno?

Krasimir ZlatanovEn primer lugar, las islas Maldivas. En las islas–hoteles, los únicos que deben usar la mascarilla son el personal. Los clientes se quitan la mascarilla a su llegada y no se la vuelven a poner mientras están ahí. Lo mismo se refiere a Zanzíbar, donde ni siquiera se pide una prueba PCR negativa para entrar al país. A pesar de esto, no se han registrado casos de coronavirus entre los turistas”, comenta Krasimir Zlatanov.

Comenta que en la actualidad las personas que viajan son en su mayoría jóvenes que ya han sufrido la Covid–19 o no están preocupados de que puedan contraer el virus ya que casi en todas partes se requiere una prueba PCR negativa y la probabilidad de contagiarse en el aeropuerto o en el avión es mínima.

En las condiciones del coronavirus, los operadores turísticos tratan de reducir los precios de los paquetes organizando chárteres y vacaciones fuera de la temporada activa.

“Para Zanzíbar, por ejemplo, los precios en febrero y marzo son muy altos, por lo cual organizamos programas para principios de abril, cuando el descuento en los paquetes es del 40%. En general, conjuntamente con las compañías aéreas, los socios en el lugar y los hoteles, estamos logrando reducir los precios”, afirma Krasimir Zlatanov.

Los operadores turísticos y las compañías de seguros consiguieron orientarse rápidamente en la nueva situación y ofrecen un seguro médico que prevé una posible infección por coronavirus con eventual tratamiento en el lugar. Los turistas además contratan un seguro de cancelación de viaje, que cubre la eventualidad de un resultado positivo en la prueba PCR justo antes del vuelo.

“Algunas compañías aéreas están dispuestas a revalidar los pasajes para otra fecha, aunque no siempre. Lo mismo se refiere a los hoteles, que no siempre reembolsan las reservas. Así que el seguro en cuestión también cubre este riesgo”, afirma Krasimir Zlatanov.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Frescor, rutas de senderismo y vistas impresionantes: una escapada del calor a Svogue

Cuando los termómetros en Sofía se acercan implacablemente a los 40 °C, el aire se vuelve tan pesado como el plomo, las calles se vacían y la gente comienza a buscar refugio en las montañas. A solo una hora en coche, al noroeste de la capital, las..

Publicado el 30/07/25 14:05

"Bulgaria Land": un paseo a través de los siglos en el corazón de Pravets

A orillas del lago de la ciudad de Pravets se ha inaugurado un nuevo parque cultural e histórico de 14 hectáreas. La atracción "Bulgaria Land" ofrece una oportunidad única de conocer el patrimonio búlgaro presentado a escala en miniatura. Hay maquetas..

Publicado el 27/07/25 09:55

Il Messaggero: Bulgaria está entre los 10 destinos costeros más asequibles de Europa

Bulgaria ha aparecido en una clasificación de l a publicación italiana Il Messaggero , que recomienda 10 de los destinos costeros más económicos del Viejo Continente. "Europa es el lugar perfecto para descubrir destinos costeros que combinan la belleza..

Publicado el 26/07/25 10:25