La ONU pone sobre el tapete el asunto chipriota
En Ginebra se desarrolla una reunión informal a cinco bandas bajo la égida de la ONU que buscará una solución del asunto chipriota. Es la primera reunión después de un lapso de casi 4 años. El objetivo del foro convocado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, es comprobar los puntos en común entre los bandos en el conflicto chipriota con el fin de encontrar una solución duradera en un futuro próximo. Por primera vez desde 2017 se sentaron a la misma mesa los líderes de las dos comunidades divididas, Nikos Anastasiadis, de los grecochipriotas, y Ersin Tatar, de los turcochipriotas, los ministros de exteriores de los tres países garantes, Grecia, Turquía y Gran Bretaña, y el secretario general de la ONU.
La parte de los griegos chipriotas insiste en que se reanuden las negociaciones de unificación de Chipre en forma de una federación de dos comunidades políticamente equitativas. Los turcochipriotas han presentado su plan de creación en la isla de dos estados soberanos paritarios. El plan prevé que, no obstante la resolución que se tome, ésta sea ratificada en referendos en los dos países, ha informado la Agencia Anadolu.
Los socialistas ganan las elecciones parlamentarias en Albania
El 25 de abril en Albania se celebraron elecciones parlamentarias. Por tercer año consecutivo triunfó el gobernante partido socialista. Después del término de la jornada electoral, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, en la plaza central Skenderbek, de Tirana, se reunieron miles de simpatizantes de los socialistas para celebrar la victoria. La formación del primer ministro, Edi Rama, copó casi un 49% de los votos, lo cual le garantiza la mayoría en el parlamento, de 140 escaños. En segundo lugar está el Partido Demócrata que goza del apoyo de casi un 40% de los electores. Según las expectativas, Rama no podrá gobernar en solitario . En su primer discurso después de las elecciones, el líder del Partido Demócrata, Lulzim Basha, acusó a Rama en haber utilizado dinero “sucio” en la campaña y manifestó que “su partido está decidido, más que nunca antes, a continuar batallando”. Desde el propio partido reclaman la dimisión de Basha por el resultado logrado.
Turquía decreta plena prohibición a salir a la calle
Turquía ha declarado pleno cierre del país en el marco de la lucha contra Covid-19 ,por un periodo de 19 días, han informado la Radio y la Televisión de Turquía. En declaración ,al término de la sesión del gabinete presidencial, el jefe del Estado, Recep Taiyp Erdogan, ha anunciado que desde las 19.00 horas del 29 de abril de 2021 hasta las 05.00 horas del 17 de mayo de 2021, en todas las provincias de Turquía se impone una plena prohibición de salir a la calle. Se cancelan las clases escolares, se limitan al mínimo los viajes entre las distintas ciudades, el transporte público funcionará al 50% de su aforo, se cierran todos los puestos de trabajo exceptuando las posiciones clave. Los supermercados y las tiendas alimenticias no abrirán los domingos.
Bruselas dice “sí” al Tráfico Balcánico
En Bruselas ha terminado la XV edición del festival Balkan Trafik. En esta ocasión los músicos de los Balcanes, entre ellos el virtuoso de la flauta pastoril búlgara kaval, Teodosiy Spasov, interpretaron su música de todo corazón después de las restricciones que sufrieran a causa de la pandemia, ha informado Euronews. Este año el foro fue trasladado parcialmente a un “podio” en Internet. “El objetivo del festival es mostrar que todos somos iguales, tenemos una cabeza, dos manos, dos piernas, a pesar de que entre nosotros persisten las fronteras, mientras que antes se libraban guerras y había graves problemas, ha señalado ante el canal de televisión Nicolas Wieërs, organizador del festival. Por “tráfico balcánico” se entienden cosas como trata de blancas o reventa de coches robados, pero nosotros somos traficantes de cultura”. Desde hace algunos años se incorporan al festival los pintores callejeros del PARCOURS Street Art, el primero de ellos en participar era el búlgaro Bozko. Esta vez la pintora de grafiti de Croacia Jadranka Lackovic pintó obras que navegan libremente sin tomar en consideración las fronteras, comenta Euronews.
EE.UU., preocupado por las especulaciones en relación con el cambio de las fronteras balcánicas
Según el Departamento de Estado norteamericano, existe el peligro de que “las especulaciones infundadas,acerca de un ambio, por razones étnicas, en las fronteras en los Balcanes Occidentales, acarreen inestabilidad en la región” y de esta manera “resuciten recuerdos sobre la tensión de tiempos pasados”. Desde hace cierto tiempo entre las autoridades europeas circula un documento no oficial, el llamado non paper, en que se propone la partición de Bosnia y Herzegovina y la unificación de Kosovo y Albania. “El futuro próspero y estable de los Balcanes Occidentales debe basarse en un buen gobierno, supremacía de la ley, democracia multiétnica y respeto de los derechos humanos y las libertades básicas”, ha manifestado con motivo del documento el portavoz del Departamento de Estado Ned Price, informa BGNES.
Versión al español de Hristina Taseva
Fotos: aa.com.tr, EPA/BGNES, euronews.com, state.govAyuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..