¿Qué hay común entre la música clásica, la literatura fantástica y las horas que uno pasa a bordo del avión? La respuesta a esta pregunta puede ser encontrada en la nueva colección de relatos Soplo de ángeles, del director de la Filarmónica de Sofía, el maestro Nayden Tódorov. Cuando un artista posee muchos talentos no existen fronteras, y el nuevo rol de escritor en el que ha entrado este músico es una prueba de ello. A causa del limitado tiempo libre que tiene, el afamado director escribe sus historias en el aire, mientras viaja de un punto a otro y cuenta a ángeles y robots de mundos internos inquietudes y sueños. Cuenta de personas dotadas con la habilidad de cambiar los sucesos o de entrar en los cuerpos de los difuntos para continuar sus obras y la fuerza motriz en los relatos es la humanidad, el fuero interno del hombre y el afecto por el ser humano. El motivo es la incesante búsqueda de armonía, en la que nace la bella música, el buen texto y el sentido de la existencia. El estreno de la colección de relatos tendrá lugar el 2 de septiembre en el marco del Festival de las Artes Apolonia de Sozópol.
Nayden Tódorov nació en Plovdiv en 1974. Terminó su educación musical en Viena, que con el tiempo se convirtió en su segundo hogar. Ha trabajado en Israel y ha dirigido decenas de conjuntos musicales del mundo entero. En Bulgaria ha trabajado con la Filarmónica de Plovdiv y la Ópera de Ruse, y desde 2017 es director de la Filarmónica de Sofía.
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..
Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..