Botanic corner o Rincón Botánico es el nombre que lleva una instalación artística multicolor que lleva un mensaje especial. Durante este fin de semana la estructura aparecerá en el corazón de la capital Sofía para procurar que sus 2.000.000 de habitantes reconsideren su actitud hacia el medio ambiente y su vínculo con la naturaleza. El proyecto es obra de tres jóvenes artistas visuales que no tienen miedo de experimentar y lanzar retos.
Se trata de Yohana Trayanova, Kaya Kolishka y Yana Todorova. En su Rincón Botánico las chicas desean compaginar distintas direcciones del arte como la ilustración, la cianotipia, una técnica fotográfica del siglo XIX y fotografías manipuladas con el fin de recrear la imagen del color botánico. “Se trata de tres puntos de vista diferentes mediante los cuales expresamos nuestro compromiso con la naturaleza”, dice Yohana Trayanova. La instalación consta de una pantalla con dos lados distintos.
“En uno de los lados crearemos una instalación con flores auténticas que mostrará que son muy frágiles y que su vida dura muy poco, dice Yohana. Al otro lado dela pantalla presentaremos su imagen eterna utilizando las tres direcciones artísticas. Cada una de éstas representa las flores a su manera. Mediante la acuarela pueden ser pintadas en detalle, la cianotipia los presenta como una imagen de rayos X y la fotografía manipulada ofrece al espectador una libertad ilimitada de imaginar e interpretar. El Rincón Botánico será montado en kvARTal, el antiguo barrio artístico rodeado por edificios y ruidosas calles. El mensaje es que recordemos que la naturaleza es frágil, que nosotros dependemos de ella y que nuestra vida es transitoria”.
Esta no es la primera estructura artística mediante la cual Yohana comparte su emoción por la naturaleza. Hace tiempo la joven artista visual instaló una esfera transparente bajo la cúpula del Largo de Sofía (un conjunto arquitectónico de tres edificios situado en el centro de la capital) con un mensaje similar: “Lo que ha aunado nuestro pequeño conjunto artístico en el presente proyecto es el amor por la botánica”, dice Yohana y agrega.
“Yana Todorova todavía no tiene larga experiencia artística pero es una gran aficionada a la cianotipia y los procesos del siglo XIX. En este caso concreto ella elaborará copias azuladas con la ayuda de una emulsión de cianotipos exponiéndolos al sol.
Kaya Kolishka trabaja en el ámbito de la ilustración y apuesta en la pintura hecha a mano. Pinta acuarelas sobre madera. Su estilo puede ser calificado como arte naíf. Ella pinta flores sumamente bellas. Mi dirección es la llamada imagen manipulada. Lo que hago en realidad es experimentar con fotografías, separando su emulsión y posicionándola sobre el papel. El resultado final son imágenes fotográficas poco convencionales”.
El entusiasmo de Yohanna, Yana y Kaya es contagioso. Las chicas trabajan de todo corazón. Si desean conocer de cerca el joven arte búlgaro pueden visitar el Rincón Botánico situado entre las calles capitalinas Sérdica y Triaditsa los días 18 y 19 de septiembre.
Fotos: Archivo personal
El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..
La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y Vladimir Tagić, directores y guionistas de la película, serán invitados al festival Media Play y..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de 1920. Su nombre de pila es Valeri Nisim Mevorah. Se graduó en la especialidad de medicina en la..
“ Abecedario de la cerveza”. Este es el primer título que se me ocurrió hace 15 años, cuando empecé a recopilar mis historias cerveceras. Así comienza el..