Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El 11 de mayo la Iglesia Ortodoxa venera a los santos hermanos Cirilo y Metodio

Foto: archivo

Los protomaestros eslavos, los hermanos Cirilo y Metodio, fueron canonizados como santos por la Iglesia Ortodoxa Búlgara por la difusión y la traducción de los libros litúrgicos en eslavo antiguo y por su labor como predicadores del cristianismo entre los eslavos. 

Declarados copatronos de Europa por el papa Juan Pablo II, los isoapóstoles Cirilo y Metodio realizaron en el siglo IX una revolución cultural, destruyendo el mito de las tres lenguas sacras para predicar el Nuevo Testamento (latín, griego y hebreo). Gracias a sus traducciones, los santos hermanos allanaron el camino hacia la ilustración cristiana no solo para los eslavos, sino para todos los pueblos medievales. 

Cirilo y Metodio llevan a Roma las reliquias de San Clemente (fresco de la Basílica de San Clemente en Roma)

Después de su misión ilustradora en Gran Moravia y en Panonia, la obra de los santos Cirilo y Metodio culminó con su llegada a Roma en 868. El papa Adriano II recibió personalmente a los hermanos nacidos en Salónica. “No podía esperar más y acompañado por todos los sacerdotes y clérigos salió para recibir a los santos”, en estos términos describe el suceso san Clemente de Ojrid, uno de los alumnos de los santos hermanos.

Los estudiosos explican el éxito de los dos hermanos con la personalidad de san Cirilo, cuyo nombre mundano era Constantino y era llamado el Filósofo. Gracias a su excelente formación el santo disipó las dudas de que las traducciones de los libros sagrados pudieran generar herejías. Una circunstancia feliz era, asimismo, el hecho de que los dos hermanos traían y regalaron al Vaticano las reliquias mortales de san Clemente, que era uno de los primeros papas de Roma y alumno de los apóstoles Pedro y Pablo. 

El papa Adriano II santificó y bendijo el alfabeto eslavo y las traducciones de los libros sagrados en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Fueron oficiadas misas solemnes en lengua eslava. El papa ordenó la investidura de san Metodio como arzobispo. Sus alumnos tomaron hábitos sacerdotales y de diáconos.

Tumba de san Cirilo

Después de la muerte de San Cirilo en Roma, la ciudad en que fue sepultado, el arzobispo Metodio regresó a Moravia y a Bohemia. Allí siguió predicando, convirtiendo al cristianismo y traduciendo hasta el término de sus días en 885 a pesar de los obstáculos que afrontaba por la intromisión de los clérigos locales.

En los iconos ortodoxos los santos hermanos son representados como letrados e ilustradores, sosteniendo un pergamino con el alfabeto que crearon: el glagolítico. Hoy en día el nombre de los isoapóstoles Cirilo y Metodio sigue siendo un puente espiritual entre las tradiciones cristianas orientales y occidentales y es símbolo de la unidad cultural de Europa. 

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Lucia Costache

Los búlgaros de la ciudad rumana de Targovishte publican un libro sobre la historia de su comunidad

El libro “La historia de los búlgaros en Targovishte” tiene como objetivo reafirmar la identidad de la comunidad búlgara en la ciudad rumana de Targovishte y narrar su desarrollo socioeconómico y cultural. Así lo declaraba Lucia Costache, una de..

Publicado el 05/11/25 15:41

Dimitrovden: una fiesta otoñal muy querida en toda Bulgaria

El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..

Publicado el 26/10/25 07:45

El himno de la independencia sonó por primera vez en Burgás

El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..

Publicado el 22/09/25 05:45