Desde el año 1988  Bulgaria  conmemora el 26 de junio como El Día Internacional de la Lucha contra el Uso  Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Hay, sin embargo, un periodo en la  historia búlgara en que el Estado fomentaba la producción de opio por parte de  la población. 
El cultivo de  adormidera era parte de la vida económica ya en época del Imperio Otomano.  Después de la liberación de Bulgaria, en 1878, fueron echados los cimientos de  una política estatal nueva que con el tiempo comenzó a desempeñar un importante  papel en el sustento de la población y en la recaudación de medios para el  erario público.  
“Entonces el soberano Estado búlgaro estaba  orientado a la agricultura. En 1883 el Ministerio de Finanzas resolvió promover  el cultivo de opio e incluso premiaba con 5 000 levas (hoy 2.500 euros) a  los productores que durante las ferias agrícolas habían sido galardonados por  su opio de óptima calidad”, cuenta el doctor Dimitar Giudurov, asistente en la  Nueva Universidad Búlgara. 
La crisis  económica después de la Primera Guerra Mundial obligó a una parte de la  población a reorientarse al cultivo de nuevas especies agrícolas que no eran tradicionales  para la agricultura búlgara pero que generaban considerables beneficios, como el  cáñamo índico (Canabis indica) y la producción del hachís que se extraía de éste.  Se intensificó asimismo la especula. 

“Los búlgaros tienen una propensión al  comercio ilegal, dice el señor Giudurov y explica: 
“El pueblo  búlgaro formaba parte del Imperio Otomano, que le era ajeno, estaba acostumbrado  a desacatar las leyes, a esconder su producción y evadir impuestos. Cuando se  instauró el Estado búlgaro la población continuó desarrollando un negocio  ilícito vendiendo tabaco, opio, pupas de gusanos de seda, aceite de rosa y de  este modo no pagaba impuestos y podía aumentar sus beneficios”.  
Durante este periodo los contrabandistas transportaban sus mercancías principalmente a bordo de buques a través de los puertos de Burgas y Varna, en la costa del mar Negro. Las ganancias eran enormes. El precio de compra del narcótico era de 400 levas antiguas y en Egipto se vendía a 35.000 a 40.000 levas antiguas. A modo de comparación, el salario que cobraba el primer ministro en aquel entonces era de 6.000 levas.
Lo interesante  es que en aquellos años en Bulgaria no llegaron a formarse grupos de delincuencia  organizada y un mundo del hampa como era en Europa y en Norteamérica. La causa  de ello era el bajo nivel de urbanización del Estado búlgaro y el hecho de que  el grueso de la población vivía en las aldeas. Los grupos criminales en  Bulgaria en los primeros decenios del siglo pasado fueron consecuencia del  abuso de autoridad. 
“Los grupos delictivos búlgaros se caracterizan por el hecho de que se reunían por un corto periodo de tiempo, cometían un delito y no volvían a cometer crímenes de distinto tipo. Los delincuentes que reincidían involucraban a funcionarios públicos que ocupaban altos cargos en el gobierno del Estado, como jefes de policía o jueces de provincias que se llevaban la mayor parte de la ganancia”, cuenta el señor Giudurov.

A pesar de la  alta calidad de los opios extraídos en Bulgaria en aquellos años, la  drogadicción no existía como un fenómeno social y cultural. En los estereotipos  sociales de los búlgaros el narcótico no se extraía para el consumo, sino para  ser vendido.  
A principios de  los años 30 del siglo XX en Europa fueron impuestas rigurosas medidas contra la  producción y la difusión de las drogas y los grupos ilegales comenzaron a  trasladar los centros en que operaban, llegando incluso a Bulgaria. En el país  se extraía solo un 1% de la producción mundial de opio pero en plan legislativo  Bulgaria ofrecía beneficios a los contrabandistas ya que el tráfico no se  castigaba como un delito mayor, los impuestos eran bajos y no existían de  acuerdos de extradición.  
“Bulgaria fue acusada en haberse convertido en  un centro de distribución de drogas, pero más bien era un lugar en que los  contrabandistas internacionales, incluido Lucky Luciano, se reunían para debatir  libremente los canales de tráfico de drogas. La policía logró dominar el problema  utilizando fuerza física para resolverlo”, precisa Dimiatr Giudurov. 
A través de los  años la lucha que libraban las autoridades búlgaras contra la producción y la  difusión ilegal de las drogas ha registrado éxitos y fracasos pero la guerra  contra su propagación continúa hasta hoy en día.  
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: archivo personal, EPA/BGNESEl 2 de junio nos inclinamos ante la memoria de Hristo Botev, poeta, publicista ferviente defensor de la libertad de Bulgaria. En este día, las 12:00 h en punto, los sonidos de sirena y un minuto de silencio nos recuerdan la hazaña del gran..
El Festival del Patrimonio Antiguo “Águila del Danubio” realizará su más ambiciosa edición hasta el momento “Las legiones de Mesia”, del 13 al 15 de junio en tres fortalezas antiguas en el territorio del municipio de Pleven. Se trata de la fortaleza de..
El Prof. Konstantinos Nichorits es un científico que relacionamos sobre todo con las fuentes griegas descubiertas sobre la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio a escala mundial. Destacado especialista en antiguo búlgaro y teólogo con múltiples..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas