El monumento del pico Buzludzha, uno de los edificios más reconocibles de Bulgaria, cobra una nueva vida gracias a Dora Ivanova, de 32 años. Esta joven ha conseguido unir a personas de distintas profesiones, búlgaros y extranjeros, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, para conservar y devolver a la sociedad este símbolo del pasado socialista, que se está desmoronando y que sigue siendo objeto de polémica entre los búlgaros.
Cuando vio por primera vez el monumento en ruinas conocido como el Plato de Buzludzha, Dora era todavía una estudiante de la Universidad Técnica de Berlín. Era el año 2014 y la futura arquitecta quedó encantada por los hermosos mosaicos, el mármol blanco y la estructura del lugar. Dora decidió dedicar su trabajo de diploma al monumento que fue erigido en los años 80 del siglo XX como Casa del Partido Comunista Búlgaro. Desde lejos se ve la silueta solitaria de este monumento en la cumbre que fue declarado uno de los edificios abandonados más bellos y tétricos del mundo.
“El objetivo es ni perdonar ni olvidar. El objetivo es recordar y hablar de eso, para transmitir esta información a las siguientes generaciones y poder llegar a diferentes puntos de vista posibles en un diálogo normal, para escuchar otras ideas. En este diálogo civilizado reside la gran fuerza del lugar y de la sociedad que debe continuar adelante", dice Dora Ivanova.
No se hizo esperar el apoyo internacional a la causa de Buzludzha. En 2019, la Fundación Getty, una de las más importantes instituciones internacionales dedicadas a la preservación del modernismo arquitectónico en el mundo, financió la elaboración de un plan de conservación y gestión del edificio con la participación de más de 100 expertos de 8 países.
“Ya estamos trabajando en la realización de este plan, dice Dora. Junto con un equipo internacional de restauración hemos comenzado por las medidas de emergencia para estabilizar los mosaicos que estaban en peor estado. Estamos felices por haber llegado a la recta final. Ahora estamos terminando el trabajo en los mosaicos de la cúpula para detener la destrucción. El objetivo actual de este año es consolidar el edificio y abrirlo a los visitantes. Para nosotros es importante que la gente forme parte del proceso de conservación del monumento. Por eso queremos abrir el edificio incluso en su estado actual”.
Dora Ivanova también dice:
“Esta nominación demuestra que el mensaje llega a la gente, porque para mí Buzludzha es un ejemplo de cómo en vez de culparnos y quejarse de la imposibilidad de encontrar soluciones al problema, ponemos manos a la obra, nos reunimos y llegamos a una solución. Espero que todo el mundo encuentre su propia “Buzludzha”, ponga manos a la obra y encuentre soluciones o se una a la causa de otra “Buzludzha” para crear un mejor entorno en el país en el que vivimos”.
Fotos: Facebook/Dora Ivanova, BGNES, buzludzha-project.com
En el Museo Regional de Historia de Dobrich alumnos del Colegio Profesional de Técnica y Construcción Mijail Vasilievich Lomonosov de esta ciudad norteña presentaron invenciones creadas por el padre Matey Preobrazhenski-Mitkaloto. El motivo para..
La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..
Con motivo de su 90 aniversario el pintor Emil Stoychev presenta sus obras en una exposición memorable e impresionante en la Galería Municipal de Sofía bajo el título de La imaginación es mi sistema sanguíneo . En los últimos más de 30 años él reparte..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La..
Marionetas y títeres gigantes, espectáculos de fuego, estatuas vivientes, teatro, música y un desfile de carnaval, esas serán sólo algunas de las..