El intenso tráfico entre Bulgaria y Rumanía, agravado por la guerra en Ucrania, ha vuelto a plantear la cuestión de la construcción de un tercer puente sobre el Danubio para mejorar la conectividad entre ambos países europeos.
Los analistas geopolíticos establecen una analogía con la situación de 1999, cuando el conflicto de Kosovo y la destrucción de los puentes serbios sobre el río Danubio hacia Europa Central obligaron a la Unión Europea a buscar alternativas. Así fue como se aceleró la construcción del segundo puente entre Bulgaria y Rumanía en Vidin-Calafat.
En 2022, la guerra de Rusia contra Ucrania bloqueó la navegación en el mar Negro, lo que aumentó el tráfico por carretera a través del Danubio. Según el historiador Plamen Dimitrov, experto de la Asociación Geopolítica Búlgara, esto brinda la oportunidad de acelerar la construcción de puentes en el flujo laminar del Danubio.
"Tenemos los mismos obstáculos geopolíticos a la libre circulación del comercio que existían en 1999, cuando tuvo lugar la guerra entre la OTAN y Yugoslavia. Ahora los problemas vienen del noreste. Resulta que el transporte de mercancías a través de la parte oriental del mar Negro no es posible en este momento porque es una zona de guerra. Hay un corredor abierto sólo para la exportación de grano, pero también es muy problemático. Es lógico que el comercio que se realiza entre Turquía y Europa del Este, entre Ucrania y Turquía, pase por el Danubio, es decir, a través de la frontera búlgaro-rumana. Sé que Bulgaria y Rumanía están intentando demostrar a la Comisión Europea que es necesario financiar un nuevo puente en Ruse en el marco del programa "Conectar Europa" de la UE. Así pues, existe un impulso geopolítico que podría impulsar este proyecto", señala Plamen Dimitrov, pero advierte que el proyecto puede no resultar rentable desde un punto de vista puramente económico. "Ahí es donde interviene la Comisión Europea, supliendo la falta de financiación de un proyecto así".El último gobierno regular de Bulgaria tenía un ambicioso programa para la construcción de cinco puentes sobre el río Danubio. "Pero, antes de que hubiera cinco puentes, no estaría mal que hubiese tres", dice Plamen Dimitrov y añade:
"Construir un puente sin disponer de la infraestructura necesaria es inconcebible. Es recomendable disponer de una autopista que llegue hasta el puente. En este sentido, si el tercer puente es de nuevo en la región de Ruse-Giurguevo hay que mejorar la infraestructura correspondiente.De momento, ni siquiera el segundo puente, el de Vidin-Calafat, tiene una autopista en el lado búlgaro. Por lo tanto, creo que se trata de un proyecto complejo y hay que prever financiación para el puente, pero también para diseñar las carreteras que lleven hasta él."
¿Cuál es el punto de conexión entre Bulgaria y Rumanía en el que es más urgente construir una estructura de conexión?
"Si tenemos que responder a los problemas inmediatos derivados de la guerra ruso-ucraniana, ese punto debería estar en algún lugar más al este, a lo largo de la frontera búlgaro-rumana, para atender el tráfico entre Ucrania y sus aliados de Europa del Este y también Turquía. Por supuesto, hay que estar atentos a los cambios de la situación geopolítica", explica Plamen Dimitrov. En sus palabras, la falta de perspectivas de acuerdo y reconciliación entre Rusia y Ucrania, indica que el problema del tráfico en la parte norte del mar Negro y el peligro de navegar por allí, será relevante durante mucho tiempo. Por ello, el experto recomienda construir un puente sobre el Danubio en la ciudad búlgara de Silistra. Sin embargo, según él, es más probable la opción de un segundo puente en Ruse, con la correspondiente mejora de la infraestructura de enlace, porque podría atender el tráfico tanto hacia Europa Central como hacia Ucrania.
Versión en español de Borislav Todorov
Fotos: BGNES, Ivo IvanovHoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..
Bulgaria se ha consolidado como un destino de primera línea para nómadas digitales en el este de Europa con el más rápido internet en la región, de más de 100 Mbps, incuso en algunos chalés en las montañas, y con alquiler mensual de menos de 400 euros...
La Asociación de las Organizaciones Culturales en el Extranjero es la nueva entidad que aúna a los búlgaros por el mundo. Entre sus fundadores hay 26 organizaciones y seis miembros individuales. “En Sofía echamos los cimientos del orden en la..