Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La despoblación y el envejecimiento de la población, base del proyecto búlgaro en la Bienal de Arquitectura en Venecia

Proyecto „La educación es el movimiento de la oscuridad a la luz“
Foto: biennale2023.kab.bg

Bulgaria tendrá su pabellón en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Después de un concurso, el jurado especial seleccionó el proyecto La educación es el movimiento de la oscuridad hacia la luz, que presentará Bulgaria en el prestigioso foro en la ciudad italiana. Su inauguración oficial tendrá lugar el 20 de mayo y en los próximos seis meses, hasta el 26 de noviembre, el foro acogerá varios eventos, cuyo formato y participantes todavía se están precisando.

Aporta más detalles sobre el enfoque del foro arquitectónico de este año la arquitecta Bozhidara Valkova:

“El tema de la Bienal de Venecia es Laboratorio del futuro. El foco recae en África, como el continente más joven. Los problemas que se analizarán a través del prisma de los proyectos no tienen que ver solo con la pobreza, sino con el intenso desarrollo del continente y los problemas que genera.

Nuestro tema también tiene que ver con dos tendencias negativas en Bulgaria: la despoblación y el envejecimiento de la población. A pesar de ser una expresión visual del tema La educación es el movimiento desde la oscuridad hacia la luz, el proyecto examina varios problemas que debemos resolver para poder mirar hacia el futuro”.

Bozhidara Valkova es parte del equipo del arquitecto Boris Tikvarski, cuyo proyecto ganó el concurso en que participaron 34 trabajos. Aparte de la competencia, un reto para el equipo ha sido el corto plazo en que debía preparar y enviar su propuesta. El concurso fue anunciado el 20 de diciembre de 2022 y el plazo final para recibir la propuesta era el 16 de enero del presente.

“Estamos lejos del pensamiento de que a través de nuestro pabellón pueden ser resueltos dos problemas tan graves. Por esto esperamos provocar un debate y hacer que un mayor número de personas de a pie piensen en el tema, y no tanto políticos y analistas porque de nosotros depende tratar de demorar estos procesos que afectan a toda Bulgaria”.


Según el último censo de la población, no hay región en Bulgaria que marque un aumento de la población, indican los datos del equipo. Bulgaria es el país de mayor descenso con respecto al número de la población a nivel mundial y el pronóstico es que la población disminuya en otro 22% en los próximos 30 años, se señala en la estadística del proyecto. Se han adjuntado muchas fotografías de escuelas abandonadas, hechas por el fotógrafo documental belga Alexander Dumarey. En los últimos seis años él recorrió Bulgaria varias veces “armado” con su foto. La elección de colocar las escuelas en el foco de la atención no es casual ya que éstas muestran de manera más evidente los tamaños del problema demográfico en Bulgaria, el cual, en alguna u otra medida, existe para todos los países del este europeo.

A pesar de que es una arquitecta con 10 años de experiencia que ha trabajado en estudios en Italia y Bulgaria, Bozhidara reconoce:

“Hemos participado en otros concursos en el formato en el cual trabajamos ahora. En la mayoría de los foros estamos entre los finalistas, pero este es el primero que ganamos. Uno de los concursos en los cuales participamos como autores era para la construcción de una Casa del niño de la Red Nacional de Niños. Hemos tomado parte en concursos relacionados con el centro de cuidados infantiles Casa de Carina, en Varna, y en otro, referente a crear una nueva imagen de la Biblioteca de Varna”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: biennale2023.kab.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los milagros en la vida, la fe y la luz: la nueva película búlgara “No cierrеs los ojos”

La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de seguir nuestro camino sin traicionar la fe.  La historia en breve: un sacerdote, el padre Pavel,..

Publicado el 31/01/25 23:15

Svishtov celebra los 169 años de la fundación del primer centro cultural búlgaro

La ciudad de Svishtov celebra hoy el 169 aniversario de la fundación del primer centro cultural búlgaro. La celebración tendrá lugar ante la placa conmemorativa de Dimitar Nachovich, donde se depositarán flores. El primer centro cultural se inauguró en la..

Publicado el 30/01/25 07:15

Se han anunciado los nombres de los residentes de la Casa de Literatura y Traducción en el año 2025

En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..

Publicado el 29/01/25 08:28