Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los sindicatos esperan que la ira de los búlgaros se refleje en las elecciones anticipadas del 2 de abril con un voto de protesta

La inflación de más del 28% en los dos últimos años ha perjudicado sobre todo a los empleados del sector público. La Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria (KNSB) exige una compensación retroactiva

Plamen Dimitrov
Foto: knsb-bg.org

El hecho de que en los dos últimos años la inflación oficial en Bulgaria haya superado el 28% ha impactado a todas las familias búlgaras. A este respecto, los sindicatos  exigen que todos aquellos cuyos salarios dependen del Gobierno sean compensados retroactivamente por la pérdida sufrida."Para ello se necesitan unos 250 millones de levas, que a partir del 1 de abril se incluirán en el presupuesto del año en curso, y para cubrir la nueva inflación se necesitarán otros 500 millones de levas a partir del 1 de julio. Esto supondrá una compensación del 10% de los salarios en el sector público para cubrir la próxima inflación del año", calcula el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria (KNSB), Plamen Dimitrov, para el presupuesto del Estado para 2023, que aún no ha sido aprobado, ya que se esperan las elecciones del 2 de abril y la formación de la nueva Asamblea Nacional:

"En segundo lugar está lo que prometen todos los políticos, que los salarios de los profesores se mantengan como mínimo en el 125% del salario medio nacional. Esto debe presupuestarse y el aumento debe ser retroactivo al 1 de enero de 2023. Para ello se necesitan 525 millones de levas con las cotizaciones a la seguridad social y todos los demás costes. Espero que pronto se forme un gabinete, porque todos los partidos han percibido la actitud de los votantes, como si empezara un voto de protesta. La gente está muy enfadada por lo que ocurre los dos últimos años, y aunque no haya un gabinete operando, habrá un presupuesto. Sea como sea, el Parlamento tiene que aprobar el Presupuesto 2023, de otra forma el país no podrá funcionar. Creemos que tenemos demandas realistas, e incluso bastante minimalistas. Si uno escucha las demandas de los diferentes sectores e industrias, allí la gente quiere una compensación mucho mayor.  Estamos ofreciendo lo mínimo necesario para mantener el poder adquisitivo de la gente con esta subida galopante de los precios."

Otro tema importante sobre el que la KNSB quiere llamar la atención de la sociedad y de los políticos búlgaros es el estricto cumplimiento del requisito del 3% de déficit o 60% de deuda del PIB, con el que Bulgaria se encuentra entre los países con mejores resultados de la UE. Los expertos, sin embargo, se preguntan si estas normas fiscales son adecuadas teniendo en cuenta el entorno cambiante y las crisis recientes.

Hace dos semanas, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE planteó la cuestión: ¿pueden los países tener déficits superiores al 3%, siempre que muestren planes a largo plazo para reducir su deuda respecto al PIB?, recordó Plamen Dimitrov:

"Lo que propondrá la CE sobre esta cuestión se sabrá durante el verano, pero Bulgaria no debería quedarse de brazos cruzados y preguntarse cómo es posible que a los países más endeudados del mundo se les conceda el derecho a no cumplir las normas, mientras que a nosotros, que somos "excelentes en llevar la deuda", se nos dice que si no cumplimos el porcentaje, no se nos dejará entrar en la zona euro. Es evidente que hay un doble rasero. Por tanto, es hora de que nuestros políticos despierten, al igual que todos los búlgaros, y sean más claros y fuertes y defiendan nuestra posición", afirma Plamen Dimitrov.

Versión al español de Borislav Todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Unidos en el éxito: miles de búlgaros en euforia al encontrarse con la selección nacional de voleibol

Unidad. Alegría, euforia, apoyo, esperanza. Pero, sobre todo, unidad. Esto es lo que provocó el triunfo de nuestra selección masculina de voleibol, que por primera vez en más de 55 años alcanzó el segundo puesto en el Campeonato Mundial celebrado..

Publicado el 01/10/25 17:10

La demanda de trabajo en Bulgaria supera la oferta

Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los..

Publicado el 30/09/25 18:45

El padre Paolo Cortesi: “Los emigrantes no son una amenaza, sino un regalo para nuestras sociedades”

Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre.  “Con estas palabras el..

Publicado el 29/09/25 12:11