Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La escuela Vasil Levski de Zaragoza lleva 14 años difundiendo la memoria de Bulgaria y de los héroes búlgaros

Lilia Dimitrova: “Para que nos conozcan en España debemos conocer nuestra historia y nuestros antepasados, manifestando orgullosamente que somos búlgaros”

25
Foto: Escuela dominical "Vasil Levski", Zaragoza

La imagen y la obra del Apóstol de la libertad Vasil Levski cobran vida en la memoria de cada búlgaro cuando debe hablar de un héroe nacional. A pesar de que los historiadores debaten algunos momentos de la vida de Levski, él ocupa un lugar central en el corazón de su pueblo. Una prueba de ello son los múltiples monumentos esparcidos desde la ciudad serbia de Tsaribod hasta Argentina, los nombres de distintas instituciones entre las cuales hay un gran número de escuelas en el país y decenas en el extranjero.

“Para los niños este es el héroe que tiene las ideas más preclaras, dice Lilia Dimitrova, directora de la escuela dominical búlgara Vasil Levski en Zaragoza, en España. Fue el primero en llegar a la idea de que Bulgaria no se liberaría sin preparación y sin organizaciones en cada ciudad y en cada aldea. Para nuestros alumnos es muy interesante desde el punto de vista del mundo moderno cómo el Apóstol recorría distintos lugares, arriesgando su vida, no desistió de sus ideales y lo dio todo por la libertad. Ellos conocen todos sus legados y están orgullosos de que su escuela lleva el nombre del héroe más preclaro y puro de la historia búlgara”.

Lilia Dimitrova, directora del colegio

La comunidad búlgara en Zaragoza antes de la pandemia era de unas 800 personas y en la provincia de Aragón vivían 5.000 búlgaros. Nuestros compatriotas están ocupados en la agricultura y en la producción ya que en la región existen muchas fábricas.

El número de los alumnos que acuden a la escuela Vasil Levski es distinto, de 28 a 37, dice Lilia Dimitrova.


“Los más grandes héroes son los padres, no dejo de repetirlo. En España las distancias son muy grandes. Tenemos una familia que cada semana viaja 80 kilómetros para que su hijo pueda visitar la escuela búlgara, dice la directora. Y lo hacen el único día feriado que tienen. A través de los años en España se crió una segunda generación de menores que se sienten búlgaros a pesar de que viven aquí ya que sus raíces son búlgaras.

Fotos: Escuela dominical "Vasil Levski", Zaragoza



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Universidades búlgaras presentan sus programas en lengua francesa en Skopie

Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la campaña "Continuons en français-estudiemos en francés en universidades búlgaras” y tendrá lugar el 10 de..

Publicado el 08/04/25 18:55
Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31

El Jardín “Inspiración” o cómo jóvenes con necesidades especiales crean comunidad y futuro

Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte. “Me gusta venir aquí. Miren las sonrisas de todas las personas. Cuando estamos juntos todo va muy..

Publicado el 07/04/25 21:20