Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Horas extra, estrés y presión. ¿Cuáles son las violaciones más frecuentes de los derechos laborales en Bulgaria?

Foto: Pixabay

Encargo de tareas que no forman parte de las obligaciones laborales, falta de exámenes médicos en el puesto de trabajo, negativa de retribución de las horas extra que hacemos mientras sustituimos a los colegas que están ausentes: esta es solo una pequeña parte de las violaciones de los derechos laborales en Bulgaria, indica el informe anual de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria.

Casi 20.000 denuncias de infracciones han sido enviadas a las estructuras del sindicato en todo el país. Con frecuencia los empleadores no dan la posibilidad a sus empleados a aprovechar todas sus vacaciones retribuidas o les encomiendan trabajo adicional durante sus vacaciones o bajas. La Confederación de Sindicatos Independientes propone que sea implementado “el derecho a desconectarse”.

Esto significa que después del término de la jornada ordinaria el empleador no debe encomendar tareas o llamar a sus empleados. La propuesta viene en relación con una denuncia enviada por casi 200 personas que señalan que trabajan a distancia y se les encomiendan tareas vía correo electrónico o por teléfono después del término del horario de la empresa. Es lo que ha declarado el vicepresidente de la Confederación de Sindicatos Independientes Todor Kapitanov, en una entrevista de Plamen Kotsev de la emisora regional de Radio nacional de Bulgaria en Vidin.

Todor Kapitanov

“Son cada vez más frecuentes los abusos que sufren los empleados que hacen horas extraordinarias sin que esta labor sea regulada y remunerada en conformidad con la ley. Son cada vez más frecuentes los casos en los cuales los empleados deben trabajar cuando el horario ya ha terminado, durante sus vacaciones, los fines de semana e incluso durante sus vacaciones. Esto es resultado de la escasez de personal en todos los sectores. El trabajo aumenta y alguien debe cumplirlo, pero se hace a expensas de la salud y el tiempo libre de los trabajadores. En la ley hay límites con respecto al horario de trabajo que debe ser de 40 horas semanales en el marco de una semana laboral de 5 días”.

No faltan denuncias relacionadas con tortura en el puesto de trabajo e incluso amenazas por parte del empleador, indica el informe anual de la Confederación de Sindicatos Independientes. ¿Esto es normal?

“Con gran urgencia debe ser ratificado el Convenio europeo contra la violencia y tortura en el puesto de trabajo para prevenir tales casos. En el Código de Trabajo búlgaro todavía no hay una definición de las nociones “tortura” o “violencia” cuando alguien abusa de un funcionario o un trabajador.

Por esto la ley debe indicar de manera clara y muy categórica cuáles son las responsabilidades y las sanciones en tales casos. Con mayor frecuencia esto sucede en las pequeñas poblaciones donde las personas no tienen granes opciones para trabajar y las empresas aprovechan este hecho”, dice Todor Kapitanov.

El grueso de los búlgaros no logran utilizar sus vacaciones, continúan trabajando después del término de la jornada laboral y no cobran pagos adicionales por las horas extra que hacen. Esto causa sobrecarga y estrés adicional en el puesto de trabajo, constatan desde la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. A pesar de todo, ¿comenzaron los trabajadores en Bulgaria a defender sus derechos en los últimos años? “¡Categóricamente sí!”, manifiesta Todor Kapitanov y agrega: 

“Esto se debe a las campañas de información que los sindicatos organizan cada mes en relación con distintos tipos de abusos en el puesto de trabajo. Los trabajadores ya están descontentos por lo que sucede en el país, ya que hay disposiciones, pero éstas no se acatan.

Ellos deben saber que hay suficientes estructuras sindicales en todo el país donde pueden recibir información sobre sus derechos y sobre lo que deben hacer cuando consideran que estos derechos han sido violados”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES; Pixabay, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria está entre los pioneros en la implementación de la educación en contexto sobre la base de la inteligencia artificial

Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años..

Publicado el 04/04/25 19:50

Sólo una quinta parte de los búlgaros acepta la inteligencia artificial

Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..

Publicado el 04/04/25 12:14

En Bulgaria podemos observar el 70% de todas las especies de aves en Europa

El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...

Publicado el 01/04/25 15:20