Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Elecciones municipales 2023

Las elecciones municipales a través de los ojos de las personalidades del ámbito de la cultura y la ciencia

Personas locales, conscienzudas y famosas: ¿Cómo elige el búlgaro a los alcaldes?

Foto: pexels

Tras la primera vuelta de las elecciones municipales, han sido elegidos solo 8 alcaldes de centros de provincia del país. En los otros 19 centros de provincia, incluyendo los tres más grandes -Sofía, Plovdiv y Varna- se celebrará una segunda vuelta el 5 de noviembre. A pesar de que el Gobierno municipal es la forma más directa en la que los ciudadanos pueden resolver sus problemas, la participación en la primera vuelta no fue alta (44.94%). Por ejemplo, en Sofía, una ciudad con alrededor de 2 millones de habitantes, solo 378 000 votantes acudieron a las urnas el domingo, una cifra aproximadamente igual a la población de uno de los grandes barrios de la capital.

Desde el inicio de la campaña para la alcaldía de Sofía, quedó claro que nos esperaba una batalla por el puesto de alcalde altamente impredecible, con la participación de personas recién llegadas a la política. La mayoría de los 22 candidatos propuestos para la primera vuelta en la capital provenían del mundo empresarial, los medios de comunicación, la industria musical, el sector de las ONG e incluso de los sindicatos.

"En la primera vuelta, acudieron a las urnas principalmente votantes activos con educación superior y un estatus social alto, quienes en la práctica determinaron quiénes serían los candidatos en la capital", declaró la socióloga Yanitsa Petkova de Gallup International a BNR.

Yanitsa Petkova

“Es importante destacar que los grupos de edad activos, especialmente aquellos que se encuentran en el rango de 30 a 60 años, participaron en las elecciones. También es evidente que las personas que suelen votar en las elecciones parlamentarias prefirieron quedarse en casa en esta ocasión, y aproximadamente el 75% de quienes acudieron a votar en las elecciones a la alcaldía de Sofía tenían educación universitaria o educación semisuperior”.

Los sociólogos no descartan la posibilidad del voto estratégico, es decir, que las personas voten no por el candidato que les gusta, sino en contra del candidato que definitivamente no quieren que sea alcalde.

Un breve sondeo realizado por Radio Bulgaria revela más detalles acerca del modo de pensar de los ciudadanos activos e interesados en el gobierno de Sofía.

"No creo que 'todo el mundo sea mascarero', como solemos decir en Bulgaria", afirma Dimitar Kenarov, un conocido periodista y escritor residente en la capital:

Dimitar Kenarov

"Creo que, más allá de la política, lo que realmente importa es lo que hacemos a nivel regional, en nuestro propio terreno y en la comunidad en la que vivimos. Lo preocupante es que nos falta un sentido de comunidad y de un espacio común. Necesitamos ser más solidarios. Siempre debemos ayudar a los más vulnerables en la sociedad, ya que no deberíamos permitir que los mecanismos del mercado y el consumo dicten todas nuestras acciones. Además, otra cosa que debemos cambiar es nuestra actitud hacia nuestro propio trabajo. A veces somos un poco perezosos, y esto se refleja en todos los ámbitos."

"El desarrollo sostenible es en realidad un conjunto de insostenibilidades", afirma Vyara Gancheva, socióloga de la Academia de Ciencias de Bulgaria y profesora en la Universidad de Sofía.

Vyara Guencheva

"Hace años solñiamos decir que un buen candidato a alcalde es una persona con cualidades: una persona de la localidad, concienzuda y famosa. En la actualidad, ser local ya no es tan importante, ya que personas de fuera pueden aportar soluciones a los problemas de la ciudad a la que llegan. Sin embargo, sigue siendo relevante ser concienzudo y famoso, ya que la aprobación, como indicamos los sociólogos, también depende de la popularidad. Aquellos que nos gobiernan deben preocuparse por el bien común y enfocarse en lo que pueden aportar más que en lo que pueden quitar".

Según el profesor Budin Mihov, reconocido por sus trabajos en química y medicina, el lugar de un científico no es la política. Afirma que un verdadero científico no busca la fama, sno que corresponde a los gobernantes a crear condiciones de trabajo adecuadas y fomentar la credibilidad para aquellos que se dedican a la ciencia, de modo que esta pueda contribuir de manera significativa a nuestra sociedad.

Prof. Budin Mihov

"El cambio debe venir de los propios búlgaros. Deben confiar más en sí mismos y comprender que todo depende de ellos. No deben permitir ser engañados y deben dejar de mostrar la ingenuidad que a veces les caracteriza. Los búlgaros deben ser más activos y comenzar a tomar decisiones importantes por sí mismos."

Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: Pexels, Gallup International, Facebook / Dimitar Kenarov, BGNES, Guergana Mancheva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45

Las personas con pasaportes búlgaros en Macedonia del Norte votaron tanto a los gobernantes, como a la oposición

El 8 de mayo en Macedonia del Norte se celebraron elecciones parlamentarias extraordinarias y la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Antes de la votación uno de los publicistas albaneses más destacados en el país calificó a los búlgaros..

Publicado el 10/05/24 14:13

Market Links predice un Parlamento de cinco partidos tras las elecciones

La coalición GERB-CDC tendrá más diputados en la próxima Asamblea Nacional. Tendrá 80 diputados, frente a los 69 del parlamento anterior. Para el Movimiento por Derechos y Libertades se espera un crecimiento: de 36 a 41 mandatos. Las dos fuerzas políticas..

Publicado el 10/05/24 13:17