Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

El gobierno de coalición de Rumanía sobrevive a la moción de censura


La primera moción de censura presentada por la oposición de extrema derecha contra el gobierno de coalición proeuropeo de Rumanía, encabezado por el primer ministro Ilie Bolozhan, ha sido rechazada por el Parlamento rumano, informa AGERPRES. La moción fue iniciada por la Alianza para la Unificación de los Rumanos, el Partido de los Jóvenes y el SOS Rumanía con motivo de las subidas de impuestos y de los recortes el presupuesto con el fin de reducir el déficit público del país (del 9,3%), el más alto de la UE para el período 2024.

El ministro de Finanzas de Rumanía, Alexandru Nazare, declaró ante la cadena de televisión Antena 3 de CNN que la deuda pública del país alcanzará este año el 60% del PIB. Tan ólo en los últimos 5 años, la deuda ha experimentado un aumento del 20% respecto al PIB anual. “Desde hace tres años, Bruselas lleva pidiendo a Bucarest que adopte medidas”, declaró Nazare, señalando que esto afectará al nivel de vida y a la inflación.


Serbia y China realizarán maniobras militares conjuntas

Militares del ejército serbio cerca de un sistema de misiles chino FK-3

A finales de julio, las tropas serbias participarán por primera vez en unas maniobras militares conjuntas con el ejército chino en la provincia de Hebei, cerca de Pekín. También acudirán a la misión fuerzas especiales serbias, informa BTA. El periódico estatal chino Global Times ha publicado una entrevista con el teniente coronel Dalibor Aleksic, el comandante de una unidad de defensa antiaérea que utiliza dos sistemas chinos: el FK-3 y el HQ-17AE. "La adquisición de estos sistemas antiaéreos chinos ha contribuido a reforzar aún más la amistad y la cooperación entre los dos países", afirma Aleksic, añadiendo que, como experto, le fascinan "muchos otros sistemas de armas chinos".

Serbia es el único país candidato a la adhesión a la UE que tiene previsto realizar un ejercicio militar conjunto con China, según informan los medios de comunicación serbios e internacionales.


Termina la aventura de Al Jazeera en los Balcanes


Tras 14 años en antena, el proyecto Al Jazeera Balkans TV cerrará puertas el 31 de julio de 2025, informan desde el portal klix.ba y n1info.rs TV. El medio, con sede en Sarajevo, era una filial de la qatarí Al Jazeera y cubría el mercado regional con oficinas en Belgrado, Zagreb, Podgorica, Skopje, Liubliana y Pristina.

"Al Jazeera Balcanes era especialmente reconocible por sus contenidos originales, sus documentales y su periodismo de investigación. Fue la primera emisora qatarí en emitir un programa en un idioma distinto del árabe y el inglés.

En 2018, Al Jazeera Balkans creó AJB DOC, un festival de cine documental que se celebra en Sarajevo cada mes de septiembre. Los motivos del cierre son financieros, según señalan los medios bosnios.


Los palacios Minoicos de Creta pasan a ser Patrimonio Mundial protegido


"Los complejos palaciegos Minoicos de Creta han sido inscritos como Patrimonio Mundial de la UNESCO”. Así lo ha anunciado la ministra griega de Cultura, Lina Mendoni, tras la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, informa ekathimerini.com. Los palacios de Cnosos, Festos, Zakros, Malia, Zominthos y Chidonia se erigieron entre 1900 y 1100 a.C. y fueron apreciados por su extraordinario valor universal y su autenticidad, siendo una muestra representativa de la floreciente sociedad minoica. "De todas las candidaturas que se han tenido en cuenta  este año, la griega fue la única votada por unanimidad", subrayó Mendoni.

La primera candidatura de los palacios cretenses a la UNESCO fue presentada en 2003, pero fue cancelada posteriormente debido a las preocupaciones ecológicas en torno a Knossos. En los años siguientes se hicieron numerosas mejoras, y se eliminaron diferentes obstáculos y construcciones no autorizadas.


El primer ministro croata hace un llamado por unos precios razonables en el sector turístico


El primer ministro croata, Andrej Plenkovic, ha hecho un llamado por unos precios razonables en el turismo, informa la agencia de noticias croata HINA. En una conferencia de prensa tras una reunión del Consejo de Eslavonia, Baranja y Srijem, Plenkovic dijo: "Otros países también tienen mar, sol, islas, hoteles, campings, alojamientos privados e infraestructuras. Pero el 50% de los viajeros europeos elige su destino en función del precio. El año que viene habrá una nueva temporada, así que las empresas deben pensar muy bien qué es lo más razonable", instó el primer ministro.

El Gobierno sólo puede apelar e intentar razonar con el sector de servicios, pero no puede imponer controles de precios, señaló Plenkovic. “Fijar precios máximos en una economía de mercado no es realista, ni es factible” afirmó el primer ministro.


Autor: Ivo Ivanov

Traducción en español y publicación: Alena Markova

Fotos: AP/BTA, Reuters, n1info.rs, greece-is.com, hina.hr

Más de la sección

El Ministerio de Asuntos Exteriores muestra una postura firme tras la presencia de una diplomática en las protestas de Sofía

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una declaración de postura tras la presencia de la embajadora alemana en Bulgaria, Irene Maria Planck, en la protesta de anoche en Sofía contra la detención del alcalde de Varna , Blagomir Kotsev, informa..

Publicado el 17/07/25 17:23

Alpha Research: la coalición gobernante pierde apoyo

Un estudio de la agencia de sondeos Alpha Research muestra que la actual coalición de gobierno acumula opiniones negativas con el paso del tiempo, y su popularidad pública disminuye: las valoraciones positivas han decaído del 39% en enero al 26% en julio,..

Publicado el 16/07/25 14:15

Calidoscopio Balcánico

Grecia cierra temporalmente la ruta de los migrantes procedentes del norte de África Grecia suspende durante tres meses la tramitación de las solicitudes de asilo de los migrantes que llegan al país desde el norte de África por vía marítima,..

Publicado el 11/07/25 15:25