Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El director Emmanuel Rondeau revela el Círculo de la vida en los Ródopes

Estreno de la segunda cinta de la serie Rewilding Europe, dedicada a los Ródopes Orientales

8
Foto: rewilding-rhodopes.com

Hace pocos días el equipo de la Fundación Ródpes más salvajes invitaba al estreno mundial en línea de la cinta documental El círculo de la vida, obra del director francés Emmanuel Rondeau. Es el segundo título después de A new path for the Velebit Mountains dedicado al macizo Velebit en Croacia que forma parte de la serie documental de la iniciativa paneuropea Rewilding Europeque trabaja a favor de la recuperación de la naturaleza salvaje en Europa. Desde hace nueve años la fundación búlgara es parte de la organización ecológica internacional. La historia de 12 minutos fue rodada el año pasado en los Ródopes Orientales, sobre todo en la región de Madzharovo, y se centra en los esfuerzos por restablecer la imagen salvaje de los Ródopes Orientales y la interacción del monte con los ciudadanos y el empresariado de allí. 


“La misión principal de la cinta es mostrar nuestro prolongado trabajo en la región destinado al restablecimiento de especies desaparecidas y raras, como el buitre, el bisonte europeo, los caballos salvajes y los ciervos y mostrar su vínculo con las personas de la localidad, el empresariado y el desarrollo del turismo”, explica para Radio Nacional de Bulgaria Andreana Trifonova, directora del equipo de la Fundación Ródopes más salvajes.

Emmanuel Rondeau

El autor de las cintas de la serie Rewilding Europe, Emmanuel Rondeau, es escritor, periodista gráfico, productor galardonado con múltiples premios internacionales y proyectos creados para Nat Geo Wild, Animal Planet y BBC Natural History. Ha rodado en lugares de difícil acceso por todo el planeta. 

“Él no es simplemente un director. Se inspira en la idea de preservar la naturaleza salvaje, desea inspirar al público, conmoverlo y provocarlo”, ha señalado Trifonova.


En sus palabras, para Rondeau la naturaleza bien conservada en los Ródopes es un instrumento a largo plazo para el desarrollo sostenible de las comunidades de la región. El propio Rondeau ha reconocido recientemente que los Ródopes son muy especiales por la diversidad biológica, pero cree que las personas que conoció durante el rodaje y sus caracteres tan auténticos hicieron la cinta tan especial. La región de Madzharovo era el terreno donde el equipo realizó el grueso de su rodaje. La ciudad se encuentra en la porción oriental de los Ródopes, en la ribera del río Arda y es la segunda ciudad más pequeña de Bulgaria después de Melnik.


“Se trata de una región donde durante el socialismo se desarrollaba principalmente la minería y la industria vinculada a esta actividad. Después de los cambios en 1989 esta industria fue interrumpida y resultó que las personas quedaron sin una actividad económica por lo cual comenzaron a abandonar el lugar. Al mismo tiempo Madzharovo se convirtió en centro de atracción para las personas y las empresas que apuestan por la naturaleza excelentemente conservada de la región. Aquí podemos ver una biodiversidad muy rica, relacionada con algunas especies de buitres, plantas y animales muy raros que son la base del desarrollo sostenible de las actividades económicas en armonía con la naturaleza”.   


El desarrollo en esta dirección es palpable en los últimos años. El mérito es de los ecologistas de la Fundación Naturaleza más salvaje, que desarrollan el potencial y apoyan la preservación de la flora y la fauna y junto con las personas de la región los convierten en una atracción turística”. 


“En los últimos años visita los Ródopes Orientales un número cada vez mayor de turistas que se han especializado en la en fotografiar la naturaleza salvaje, en la observación de animales salvajes, así como ornitólogos. Las autoridades locales se dieron cuenta de que se trata de un instrumento muy importante para retener las personas en la región y para atraer inversiones”.

Después de Croacia y Bulgaria Emanuel Rondeau y Rewilding Europe continúan su trabajo sobre la siguiente película de la serie. “En estos momentos Rondeau está rodando con nuestros colegas en España y la cinta será terminada en el marco de 2024”, dice la directora de la fundación búlgara Ródopes más salvajes Andreana Trifonova. Hasta entonces el Círculo de la vida continua y puede ser visto en los canales oficiales en YouTube de Rewilding Europe y de la Fundación Ródopes más salvajes.


Versión al español de Hristina Táseva 

Fundación Ródopes más Salvajes; Facebook/ Emmanuel Rondeau



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10

Un festival del pescado en Pomorie revela los secretos de la pesca

Un festival de dos días en Pomorie presenta parte de la vida y el arte de los pescadores. La idea de los organizadores del municipio es que a través de conciertos, presentaciones de platos de pescado, parodias teatrales y actividades, la gente conozca..

Publicado el 21/06/24 11:35