Uno de los lados más fuertes de la radio es su capacidad de contar historias. Radio Nacional de Bulgaria y UNICEF aúnan sus esfuerzos para contar de los problemas que afrontan nos niños búlgaros y de esta manera ayudarán para superarlos. Con este fin los directores de las dos organizaciones, que gozan de gran confianza en medio de la sociedad, firmaron un Memorando de entendimiento.
“Los niños están en el centro de la agenda de UNICEF y debemos hacer lo necesario para que puedan ser oídos. Los niños no están en una posición en la cual sus voces puedan ser oídas por las personas que crean políticas y toman decisiones. Por esto una vez más les agradezco la cooperación y creo que juntos podamos hacer que la voz de los niños y de los jóvenes se oiga en medio de la sociedad búlgara”, ha señalado Christina de Bruin, representante de UNICEF en Bulgaria.
Ella expresó su especial agradecimiento a los periodistas de BNR e hizo hincapié en el hecho de que esta es la emisora de radio que goza de la mayor confianza entre la sociedad y del más numeroso auditorio:
“Por esto para nosotros es muy importante la firma de este Memorando de entendimiento que reforzará nuestra cooperación en algunas áreas críticas como la disminución de la pobreza infantil, la integración social, así como el desarrollo infantil temprano y la protección de la violencia”.
El documento es una continuación de la política de BNR de apoyo a causas de importancia social, ha señalado el director general, Milen Mitev:
“Hasta ahora Radio Nacional ha apoyado y difundido los esfuerzos de UNICEF en apoyo a los derechos de los niños y su bienestar. Con la firma de este memorando confirmamos nuestra coparticipación a la causa de UNICEF y manifestamos nuestro deseo y motivación de cooperar más activamente para mejorar la vida de los niños búlgaros y sus familias y garantizar un entorno en el cual cada niño pueda desarrollarse y realizar su potencial”, ha señalado el director general de BNR, Milen Mitev.
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: Ani Petrova
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..