El octavo día antes del Domingo de Pascua celebramos el Día de San Lázaro. Es la primera de las tres grandes fiestas cristianas asociadas al milagro de la Resurrección, seguida del Domingo de Ramos y la Pascua. Cada año esta fiesta se celebra en una fecha diferente, pero es siempre el sábado anterior a la Semana Santa. El día de San Lázaro está dedicado a Lázaro, a quien Cristo resucitó, manifestándose así claramente como Señor de la vida y de la muerte. La costumbre búlgara que caracteriza tradicionalmente este día es la de “lazaruvane”.
Al amanecer, las jóvenes - llamadas “lázarki” - vestidas en sus coloridos trajes folclóricos, salen a recoger flores para formar después con ellas coronas para el día siguiente que es el Domingo de Ramos. Las jóvenes recorren el pueblo de casa en casa, cantando canciones tradicionales del Día de San Lázaro y bendiciendo a los propietarios para que tengan salud, felicidad y prosperidad. Y ellos, a su vez, les hacen pequeñas ofrendas. Nuestros antepasados creían que una joven que no hubiera participado en el ritual del lazaruvane, no podría casarse, por lo que era obligatorio que todas las muchachas del pueblo participaran en esta tradición festiva. En este día, era costumbre que los jóvenes pidieran la mano de su amada.

A día de hoy, el Día de Lázaro trae un aire primaveral y es esperado con impaciencia tanto por las participantes como por los habitantes e invitados, de pueblos y ciudades.
Autor: Veneta Nikolova
Versión en español: Alena Markova
Fotos: BGNES
Descubre más sobre la fiesta búlgara más colorida y soleada en el resto de publicaciones temáticas de Radio Bulgaria:
El baile tradicional búlgaro jor ó es una magia, un círculo que nos llena de la energía única de nuestro espíritu, nuestras tradiciones y nuestra identidad, dice la periodista Milena Milotinova, quien recientemente presentó su nuevo documental..
“ El folclore es una necesidad para el ser humano y quizás esta necesidad no desaparezca tan fácilmente” , afirma convencida la profesora Natalia Rashkova, etnóloga y folclorista, profesora universitaria e investigadora con una destacada..
El pueblo de Logodazh, municipio de Blagoevgrad, acogerá la Cuarta Fiesta de la Lyútenitsa. El evento tendrá lugar el 30 de agosto de 2025 a las 18:00 h, en el patio del colegio y está organizado por el ayuntamiento y el Centro Cultural “Iván Chaushki..