Un 63% de los búlgaros adultos cree que la democracia es la mejor forma de gobierno. El 19% opina lo contrario, según una encuesta representativa de la agencia demoscópica Trend encargada por el Instituto "Sociedad Abierta - Sofía". La confianza en la democracia en 2023 aumentó respecto a 2018, cuando era del 44%. Una parte considerable (un 49% de los encuestados) aprueba la limitación de algunos derechos y libertades democráticos. Un 41% no está de acuerdo. Un 49% aprueba la idea de "tener un líder fuerte que no se ocupe del parlamento ni de las elecciones". Según este indicador, el país se ubica entre Turquía (50%) y México (47%), los cuales tienen los niveles más altos de apoyo a la idea de un líder fuerte. El 37% de los búlgaros está en contra. El 87% de los ciudadanos búlgaros quiere unas elecciones justas pero el 65% apoya la idea de que las decisiones las tomen los expertos y no el Gobierno.
A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..
Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..
Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..
Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa..
Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo..