La cantante folclórica Magdalena Karamiteva lleva más de 20 años viviendo en el extranjero con su familia, pero la canción folclórica búlgara la acompaña en todas partes. Ella es autora de decenas de letras que ha convertido en canciones junto con su esposo, el intérprete de la flauta típica búlgara kaval Dimitar Karamitev. La propia Magdalena ha despertado la fascinación del público en múltiples ocasiones con el auténtico sonido folclórico de sus canciones, con su voz cálida y con los mensajes que transmite desde el escenario.
Magdalena Todorova Karamiteva es alumna de la escuela de música de la ciudad de Kotel, donde estudió canto folclórico, y después se graduó por la Academia de Música, Bailes y Artes Plásticas en la ciudad de Plovdiv. Dice que su vida está relacionada con la canción desde su más tierna infancia y ahora las canciones folclóricas siguen siendo parte de su día a día en Viena, donde lleva viviendo más de 20 años.
“Nací en la ciudad de Pomorie donde se escucha música de la región de Strandzha, Tracia y Dóbrudzha. Quería dedicarme a la música folclórica, este era mi sueño, pero no me planteaba metas concretas. Amo muchísimo la música y creo que uno debe dedicarse a las cosas que ha estudiado. Cuando era estudiante en la Academia de Música de Plovdiv se gestó la idea de grabar un álbum en solitario con colegas y amigos míos. Ellos compartían el amor por la música con mi esposo Dimitar Karamitev que en aquel entonces era estudiante e intérprete de kaval. Cuando terminamos nuestra educación superior teníamos que continuar luchando con la vida y nuestra carrera quedó en segundo plano. Nos graduamos en 2000 y después nos trasladamos a Austria. Se trasladó primero mi esposo y después fuimos yo y nuestra hija María”.
Viena es una ciudad en la cual reina la música, pero no ofrece grandes posibilidades a una cantante popular como es Magdalena Karamiteva. Las canciones folclóricas búlgaras no pueden ser traducidas y cantadas ante el público de habla alemana y esta barrera no puede ser superada, a pesar del gran talento y la entrega por parte del intérprete. No obstante ello la cantante ha tenido varias actuaciones en Viena. Ha participado en conciertos conjuntos, en espectáculos teatrales en que ha presentado a Bulgaria ante el público extranjero.
Magdalena y Dimitar Karamitev son bien conocidos a toda la comunidad búlgara en Viena ya que con frecuencia toman parte en las reuniones oficiales de la comunidad búlgara en Austria. Los dos músicos dicen que reciben con agrado cada invitación para ofrecer un concierto en la patria, pero señalan con tristeza que ya ha terminado la culminación de su carrera artística y el público búlgaro no ha podido verlos en el podio musical. Recientemente ellos participaron en el concierto conjunto Música en retratos organizado por BNR, en el cual se desempeñaron como solistas e interpretaron parte de su repertorio junto con la Orquesta de Música Folclórica de BNR:
“Estamos muy agradecidos por esta invitación, por la atención, la confianza y la posibilidad de estar juntos en un podio con los excelentes profesionales de la Orquesta de Música Folclórica de BNR. Algunos de ellos son amigos nuestros de los años en la escuela folclórica de Kotel. Cuando me quedo sola interpreto con mi voz una melodía que suena en mi cabeza. La música es algo muy bello de verdad”.
Fotos: Facebook/TRAYANAFOLK, Facebook/BNR.FolkOrchestra
Traducido y publicado por Hristina Táseva
El joven artista ROSS nos presenta su primera canción en solitario: "Desconocido" ( Nepoznát ). Aunque se trata de un single de debut, el propio ROSS no es ningún desconocido: Rosen Petrov se graduó en la escuela de canto de su ciudad natal, Dobrich, y..
"Así es Bulgaria: magna y sagrada", canta María Anguelova en su canción que elegimos para el 3 de marzo, fiesta nacional de Bulgaria. La cantante plantea preguntas que son cada vez má actuales para nosotros como búlgaros: ¿Bulgaria está allí donde..
LATIDA es un dúo vocal que últimamente ha consolidado su lugar en la vida musical de Bulgaria no solo con su participación en distintos proyectos, sino con sus canciones de autor. Las piezas son obra de Yana Baleva y Elizabet Nesheva a quienes..
Hoy, 15 de abril, el compositor de canciones infantiles Dono Tzvetkov presentará su nuevo álbum "¿Dónde viven los milagros?" con un gran concierto en el..
Entre los prestigiosos conjuntos que serán huéspedes especiales de la 25 edición del Festival Musical Europeo de Sofía está la Orquesta de cámara de la..