El presidente Rumen Radev ha dado instrucciones al primer ministro en funciones, Dimitar Glavchev, para que proponga una nueva formación del Gobierno provisional. "La crisis en una institución no puede apagarse encendiendo un fuego en otra institución. Por tanto, deberá proponer cuidadosamente los cambios en la composición del Consejo de Ministros. Insisto en que su gobierno tenga como principal prioridad la batalla contra el voto comprado. Antes del próximo lunes, espero recibir la propuesta de una nueva composición del Consejo de Ministros que se ajuste convincentemente a este propósito. Entonces redactaré un decreto y usted prestará juramento ese mismo día. Si llegamos con éxito a un acuerdo, las elecciones serán el día 27 de octubre", dijo el presidente Radev.
“Mi principal tarea será rebajar la tensión política, el lunes presentaré la nueva composición del Gabinete provisional", respondió Glavchev. "Las cosas siempre se pueden hacer mejor. No tengo nada de qué avergonzarme en cuanto a la labor del gobierno del que sigo siendo primer ministro provisional. Nadie discute que hemos realizado bien nuestra principal tarea: el organizar unas elecciones justas, libres y transparentes. Y, al mismo tiempo, hemos preservado la trayectoria europea de Bulgaria, marcada desde hace años", declaró Dimitar Glavchev.
Medidas fiscales golpean los hogares en Rumanía sobre el telón de fondo de un déficit récord Rumanía entra en un periodo económico difícil y los analistas vaticinan que la crisis durará al menos dos años. Desde el 1 de agosto de 2025 en el..
El primer gas azerbaiyano para Ucrania pasa por Bulgaria y Rumanía La empresa estatal ucraniana de energía, Naftogaz, ha firmado su primer acuerdo con la corporación estatal azerbaiyana de petróleo y gas, SOCAR, para importar gas..
Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..
Atenas está bajo presión para vender aviones de caza que se entregarían a Ucrania Grecia sigue negándose a proporcionar equipo militar de..