El primer ministro de Macedonia del Norte: "No nos desviaremos de la adhesión a la UE, pero no daremos coba a nadie"

Haciendo un balance de los primeros 100 días de su gobierno, el primer ministro macedonio, Hristijan Mickoski, informó de que el gobierno ha afrontado con decisión los retos y no se desviará de su objetivo de pertenecer a la UE. "Si creen que debemos dar coba a los políticos europeos, yo no soy así. No soy una persona testaruda, estoy dispuesto a aceptar argumentos, pero hasta ahora no he oído ningún argumento por el cual no debamos ser miembros de la UE", afirmó. Esto lo dijo en referencia a la decisión de las instituciones europeas de separar a Macedonia del Norte y Albania en su camino hacia la UE, permitiendo que nuestro vecino primero cumpla con sus deberes, es decir, realizar los cambios en la Constitución solicitados por Bulgaria, incluyendo a los búlgaros étnicos. La política de Mickoski ha sido duramente criticada por el líder de la Unión Socialdemócrata de la oposición, Venko Filipce, quien afirmó que, durante los 100 días del gobierno de VMRO-DPMNE, se ha enterrado el futuro europeo del país "y nos ha dejado en el último lugar en los Balcanes". Citado por Radio Slobodna Evropa, Filipce señaló que Mickoski actuó como si "el Estado fuera suyo" y no ofreció ni un camino claro ni una alternativa.
Montenegro se incorpora a la SEPA a partir del 1 de enero de 2025

Montenegro formará parte de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) el 1 de enero de 2025, anunció el director general de Política de Vecindad y Negociaciones de Ampliación de la Comisión Europea (DG NEAR), Gert Jan Koopman, según informó MINA, citado por BTA. Se espera que la inclusión de Montenegro en la SEPA impulse significativamente la economía y el clima empresarial del país, ofreciendo nuevas oportunidades a ciudadanos y empresas. Según Koopman, no pasará mucho tiempo antes de que Albania y Macedonia del Norte se unan a Montenegro en la SEPA. La SEPA es una zona en la que las empresas pueden ordenar y recibir pagos en euros bajo las mismas condiciones generales, con los mismos derechos y obligaciones, independientemente de su ubicación. Actualmente, la zona abarca todos los países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco.
Grecia endurece las penas para los agresores adolescentes

El Gobierno griego propone medidas más duras para combatir el aumento de la violencia entre adolescentes, tras la brutal agresión a una niña de 14 años en Glyfada, que ha conmocionado a todo el país. Las medidas propuestas incluyen reducir de 15 a 14 años la edad mínima para enviar a los adolescentes al reformatorio e imponer penas más severas a los padres de los menores agresores, informa BGNES. En cuanto a los padres de menores infractores, la ley actual permite hasta un año de prisión por negligencia parental, pero se prevé aumentar esa pena y combinarla con multas a partir de 5 000 euros. La criminóloga, prof. Janice Panusis, señala que la delincuencia juvenil en el país es cada vez más violenta, aunque el número de delitos sigue siendo bajo en comparación con el promedio en Europa y Estados Unidos.
Brasov resulta ser la ciudad más atractiva para vivir en Rumanía

Brasov es la ciudad más atractiva para vivir en Rumanía, según el Índice de Atractividad de Ciudades elaborado por el Instituto Rumano de Ciudades Visionarias, informa Euronews Rumanía. Le siguen en el Top 5 Cluj-Napoca, Oradea, Sibiu y Timisoara. A continuación figuran Constanta, Bucarest, Iasi, Alba Iulia y Piatra Neamt, informa BTA. El análisis incluye una evaluación de 11 factores que influyen en el atractivo de una ciudad para mudarse o vivir. Según los sociólogos, las oportunidades de ocio superan ahora a factores tradicionales como los empleos bien remunerados a la hora de determinar el atractivo de una ciudad. Otro indicador importante es tener unas infraestructuras básicas bien desarrolladas: carreteras, alcantarillado, acceso al gas y al agua. El estudio se basa en una encuesta a 1 200 personas. Brasov es la séptima ciudad más grande de Rumanía, con 253 200 habitantes. Está situada en Transilvania, a unos 160 km al norte de Bucarest.
Recopilado por Miglena Ivanova
Traducido y publicado: Borislav Todorov
Fotos: dw.com, SEPA, protothema.gr, romania-insider.comCómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos, que se celebra en Sofía. El..
A 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las mujeres, 1.795.000. Así lo anunció el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística (INE),..
El espacio virtual en el cual pueden encontrar información sobre los restaurantes búlgaros en el territorio de Berlín, los servicios que ofrecen los artesanos búlgaros, así como direcciones y teléfonos de los médicos búlgaros que trabajan en el..
Fertility Europe , la red paneuropea de asociaciones de pacientes con problemas reproductivos, ha anunciado el inicio de la novena Semana Europea de la..
El llamado “Sello de Bilingüismo” fue creado en 2011 en el estado de California, EE.UU., con la idea de que, en una economía y unas relaciones..
La democracia es percibida de manera consistente por una sólida mayoría de la sociedad búlgara como la mejor forma de gobierno. Aproximadamente 1,5..