Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Tras las huellas de los albaneses en la reserva arquitectónica de Arbanasi

Interior de la iglesia "Natividad de Cristo"
Foto: Katya Chorova

La reserva arquitectónica de Arbanasi, a pocos kilómetros de Veliko Tarnovo, es uno de los destinos más populares entre los turistas en Bulgaria. Especialmente atractivos son los monasterios e iglesias medievales, entre ellas la más conocida, la "Natividad de Cristo". 

Las iglesias de Arbanasi son monumentos museísticos, por lo que sólo se celebran misas en sus fiestas patronales. Sin embargo, pocos saben que la población de Arbanasi tiene raíces albanesas, explica la docente Diana Toteva, del Departamento de Arte Cristiano del Museo de Historia Regional. En un determinado momento, la mayor parte de la población de esta localidad eran cristianos ortodoxos albaneses. En la época de la Rebelión de Skanderbeg, en torno a los años 60 del siglo V, algunos de los albaneses emigraron, llegando una parte de ellos a la zona de Arbanasi, en Veliko Tarnovo. Así pues, el nombre de este pueblo se debe a aquellos migrantes. Gracias a los albaneses que se asentaron allí, en los siglos XVI y XVII fueron construidas en esta población relativamente pequeña 7 iglesias ortodoxas. 

Esta información ha sido facilitada por la corresponsal de BNR en Veliko Tarnovo, Zdravka Maslyankova.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

San Juan, el Taumaturgo de Rila

El 19 de octubre homenajeamos la memora del protector celestial de Bulgaria, san Juan de Rila el Taumaturgo. Él fundó el Monasterio de Rila, el centro espiritual más importante e influyente en Bulgaria . Según los hagiógrafos, san Juan de Rila nació..

Publicado el 19/10/25 07:05
Dr. Filip Petrunov

Nuevos descubrimientos reviven las leyendas de Kaliakra, la resplandeciente capital de Dobrotitsa

Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..

Publicado el 02/10/25 12:15

Los militares búlgaros rinden homenaje a la hazaña de sus antepasados en Kaymakchalan

En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109..

Publicado el 01/10/25 11:59