Las Semanas Musicales de Sofía son uno de los foros culturales más antiguos y consolidados de Bulgaria. A pesar de las numerosas dificultades enfrentadas a lo largo de sus más de 50 años de historia, el festival sigue despertando el interés de miles de amantes de la música clásica de todo el mundo. La primera edición comenzó en 1970, exactamente el 24 de mayo, Día del Alfabeto, la Educación y la Cultura Búlgaras. En las décadas siguientes, las Semanas se consolidaron como el acontecimiento musical internacional más significativo para Sofía y el país, manteniendo hasta hoy su objetivo principal: presentar la creatividad musical y el arte escénico, tanto búlgaro como mundial, al más alto nivel.
Además de conciertos y espectáculos de ópera y ballet, el programa del festival incluye conferencias científicas en el ámbito de la teoría musical, nuevas publicaciones, exposiciones fotográficas y clases de maestría para jóvenes instrumentistas y cantantes. Se celebran aniversarios de grandes compositores y se realizan estrenos -búlgaros y mundiales- de obras destacadas.
Más de 90 actos ofrecerá la inminente 56ª edición de las Semanas Musicales de Sofía, que este año se celebrará bajo el lema "Hecho en Bulgaria". Entre los aniversarios significativos que se conmemorarán figuran los de la primera orquesta búlgara -antecesora de la Sinfónica de Shumen- y los de los compositores Dobri Hristov, Gueorgui Zlatev-Cherkin, Alexandar Kandov, Rusi Tarmakov, Albena Vrachanska y Borislava Taneva, así como del director de orquesta Boncho Bochev y del violonchelista Stefan Popov.
El festival celebrará también el centenario del primer teatro de ópera de Bulgaria, la Ópera Estatal de Stara Zagora, y los 50 años de la orquesta de cámara Orfeo de Pernik. Se dedicará una atención especial al ilustre compositor búlgaro Gueorgui Arnaudov, a las mujeres compositoras, al violista Rumen Tsvetkov, a los conjuntos corales, al arpa como instrumento destacado, al estado de Brasil, así como a las obras de Maurice Ravel y Luciano Berio.
El extenso programa incluye más de 500 participantes de 16 países, con 24 estrenos mundiales, 7 clases magistrales, una exposición multimedia, presentaciones de nuevos libros y CD y una conferencia internacional sobre la inteligencia artificial en las artes escénicas.
La ceremonia de apertura del festival tendrá lugar el 22 de mayo en la Sala Bulgaria, con un concierto de la Filarmónica de Sofía y los reconocidos solistas internacionales Alexandrina Pendachanska y Shlomo Mintz, bajo la dirección de Naiden Todorov.
El festival concluirá el 3 de octubre, nuevamente en la Sala Bulgaria de la capital, con un concierto benéfico titulado “Esperanza de vida”, en el que participarán destacados músicos y artistas.
Redactora: Tsvetana Tóncheva
Vesrión al español y publicación: Borislav Todorov
Fotos: sofiaweeks.com, sofiaphilharmonic.com, Facebook/ Shlomo Mintz
Bobi Ivanchev a quien conocemos como parte del dúo Avenue avanza por su camino musical como un artista individual. Su nuevo single de autor titulado “Purificado” es diferente de lo que hemos oído hasta el momento y él mismo reconoce que en esta pieza..
Burgas es el lugar donde comenzó el extraordinario viaje de la cantante de ópera búlgara Raina Kabaivanska hacia el escenario mundial. Por eso precisamente allí, al lado del edificio del Ayuntamiento, se inaugurará una exposición fotográfica que..
Arena, agua, rayos de sol, rocío en los prados... Todo esto se encuentra en la nueva canción de Teddy Velvet, "Mi ahora", en la que participan las personas más queridas para Teddy: su hijo, su padre y su amado. "Mi ahora" es una oda al amor puro,..