Еn pleno verano “ardiente” en Bulgaria, como lo calificó poéticamente el escritor Gueorgui Gospodinov, estos días Sofía fue testigo de un evento impresionante. En la sede del antiguo Palacio Real que hoy acoge la Galería Nacional de Bellas Artes fue montada la exposición El arte de coleccionar tiempo con obras que son una donación de Gaudenz B. Ruf, abogado, diplomático, coleccionista y mecenas del arte moderno de Bulgaria y en la región.
¿Qué es lo que convierte la exposición en evento? Las humildes posibilidades financieras de las instituciones culturales en los años después de los cambios democráticos siguen siendo un obstáculo para la adquisición de obras de arte para ampliar los fondos, sobre todo en el ámbito del arte contemporáneo. Ante todo, la exposición es un evento por el apoyo al arte búlgaro por parte de Gaudenz Ruf que él declaró con su llegada a Bulgaria en 1995 como embajador de Suiza.
“El señor Ruf se dedica a coleccionar arte moderno desde hace muchos años. Hasta hoy en día sigue respaldando proyectos, pintores, iniciativas y exposiciones en el territorio de Bulgaria y fuera del país”, dice en una entrevista para Radio Bulgaria la curadora de la exposición Martina Yordanova. La pasión de Gaudenz Ruf por el arte búlgaro no terminó en 2000 con su mandato como embajador en Sofía.
En 2007 él fundó el premio a nuevo arte búlgaro Gaudenz B. Ruf que hasta 2011 se entregaba anualmente y desde 2012 hasta 2019 los medios se asignaban al apoyo de artistas y eventos búlgaros que presentan el arte moderno en el país y fuera de él. La especialista en artes María Vasileva es colaboradora y correligionaria de Gaudenz Ruf desde hace largos y es la persona gracias a la cual él decidió entregar parte de su colección a Bulgaria, señala Martina Yordanova. Es la segunda donación que hace el mecenas a una institución búlgara después de la que hizo a la Galería Municipal de Bellas Artes en Sofía en 2014.
“La exposición El arte de coleccionar tiempo presenta la donación íntegra del señor Ruf que hizo hace unos dos años. Incluye obras e 21 autores, 12 de quienes son búlgaros y más de 150 obras suyas creadas entre 1987 y 2019. Algunas de las obras forman series.
Los autores son muy distintos, de distintas generaciones, pero todos trabajan en el campo del arte moderno. Lo interesante es que tenemos autores de Montenegro, Croacia y Serbia, ya que después de su mandato en Bulgaria Ruf trabajó como embajador en Suiza y en Serbia. En la donación están presentes algunos de los más importantes artistas serbios nacidos a mediados y a finales del siglo XX Kosta Bogdanovic, Zdravko Joksimovic, Vladimir Peric, Mihael Milunovic, quien vive en París, pero logró llegar a Sofía para presenciar personalmente la inauguración en Sofía. Se trata de nombres consolidados en el podio mundial y esto para nosotros es de suma importancia porque en los últimos años la Galería Nacional no tenía la posibilidad de ampliar sus fondos con obras del arte regional”.
Estar en el tiempo correcto y en el lugar correcto, Gaudenz Ruf ha explicado con estas palabras su estancia en Bulgaria a finales del siglo XX, un periodo de muchas transformaciones en el podio político y social en Bulgaria que se reflejaron de manera significativa también en las artes. En el espíritu de este periodo las artes eran sobre todo conceptuales y el sentido prevalecía sobre la estética. “En la mayoría de las obras hay una fuerte carga política y social de la historia reciente y creo que esto también encendió la chispa en el corazón del señor Ruf quien está tan impresionado por las artes búlgaras y sigue respaldándolas hasta hoy en día”, reconoce la propia Martina Yordanova.
“Tal vez la palabra más exacta que podría describir la colección en su plenitud es “dinámico”. Un tiempo dinámico que construye su narrativa mediante las obras. Los visitantes pueden notar el sentimiento y el enfoque que tenía el propio Gaudenz Ruf hacia el arte, su actitud personal hacia cada una de las obras.
En septiembre el equipo de la Galería Nacional de Bellas Artes tiene la idea de organizar una reunión para el público con el coleccionista y mecenas Gaudenz Ruf.
Redactora: Vesela Krásteva
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: BTA, nationalgallery.bg, Facebook/Национална галерия / National Gallery
Hoy a las 13:30h, en el Palacio de los Niños de Sofía, la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero (AEBE) celebrará la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de tres concursos internacionales tradicionales para niños y jóvenes de la..
La undécima edición del Festival Internacional de Cortometrajes "La Cuarentena" se celebrará del 5 al 9 de agosto en Varna, la capital marítima de Bulgaria, informa BTA. A lo largo de cinco noches, frente al pueblo pesquero, en el barrio de Asparuhovo,..
La pintoresca aldea de Iglika, en la región de Gabrovo, transforma sus calles y patios en una enrome plaza de exposiciones al ras del cielo. Del 1 al 3 de agosto Igika Kilim Fest presenta una impresionante colección de casi 900 alfombras auténticas..
Hoy a las 13:30h, en el Palacio de los Niños de Sofía, la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero (AEBE) celebrará la ceremonia de entrega de..