16
Con su exposición Redención integrada por pinturas y obras plásticas, en la galería-librería capitalina Sofía press, Ivaylo Kamenov nos invita a ser humildes ante la inevitabilidad del camino terrenal que se acaba. El artista envía este mensaje primero a sí mismo porque cree cada uno debe buscar su propia salvación.

“Tal vez mis pecados me motivaron a dirigirme a este tema, dice el artista en una entrevista para Radio Bulgaria. Viene el momento en que uno decide que ya es hora de remediar lo que hizo a los demás y a sí mismo. El arte no es suficiente, lo que puede hacer es provocar a una persona a reflexionar. Hay muchas otras cosas que uno debe hacer para recibir la eventual redención. Espero que las obras de la muestra motiven a las personas a que reflexionen sobre las palabras que deben pronunciar sobre todo ante sí mismas”.

En vez de encerrarnos únicamente en nuestros errores y problemas, es mejor abrirnos hacia el mundo que nos rodea ya que cada uno de nosotros es parte del todo y si es impasible continuaremos viviendo en disturbios por los cuales somos responsables en cierta medida.
“Creo que cada persona primero debe aprender antes de comenzar a trabajar con los demás, señala el pintor. Cuando dirigimos la mirada hacia nosotros mismos y logramos un nivel de bondad, apenas entonces podemos reunirnos y hacer algo bueno. Esto no puede suceder si tratamos de dar algo bueno a las personas y no somos un buen ejemplo para ellas. Solamente cuando una persona se acerca a Dios puede abrirse para el resto del mundo”.

En el año en que fue derrocado el régimen comunista en Bulgaria (1989) Ivaylo Kamenov comenzó a trabajar sobre su primera gran serie de pinturas unidas por el tema de la lucha espiritual y física que el hombre moderno está obligado a aceptar, recuerda el especialista en artes Vasil Urumov. Este tema se convirtió en una parte indisoluble de su arte, incluso en la exposición Redención, presentada a través de formas ásperas, tintes saturados e impactantes tonos terrestres.
“En nuestras conversaciones con Ivaylo me di cuenta de su idea, de su pasión y su deseo de encontrar el camino hacia sí mismo y hacia la redención por medio de las formas que crea en el lienzo, en el molde de bronce o en la escultura, agrega Vasil Urumov. Las imágenes salen de él mismo y en el proceso de la búsqueda y de la reflexión él descubre el camino”.

Abierto al dolor y al pecado original Ivaylo Kamenov creó un mural con fines benéficos en la Prisión Central de Sofía, algo que tal vez era el primer paso hacia la Redención.
“Construí unas cataratas que semejaban paredes que se están derritiendo, explica el autor. Todo estaba en agua ya que el agua purifica. Es el mejor redentor ya que todo pasa por del agua y sale limpio. Por esto opté por las cataratas en la cárcel”.

Uno hace sus elecciones por su cuenta, no puedes obligar a uno a que actúe de una determinada manera, sin que él lo quiera, cree Ivaylo Kamenov.
La esperanza siempre está en el mismo lugar: “Cuando las personas creen en Dios, independientemente de si son cristianos, musulmanes o budistas, Dios es uno, entonces las cosas se esclarecen y las personas se vuelven mejores. Para encontrar a Dios debemos esforzarnos mucho”, cree el pintor.

“Estamos acostumbrados a obras más luminosas, sonrientes y abstractas, mientras que aquí vemos algo hostil y una pasión”, dice el especialista en artes Vasil Urumov e invita al público diciendo: “Para Ivaylo el lienzo es como una materia viva que lo orienta hacia donde moverse. Su proceso laboral lleva mucho tiempo, pero al final llega a una imagen interesante. Uno debe ver sus obras al menos para poder reflexionar estando ante ellas”.
Redactora Diana TsankovaTraducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: Diana Tsankova, facebook.com/sofiapressgallery, sbh.bg
El 29 de octubre fue conmemorado el Día de los búlgaros de Besarabia. La idea para celebrar esta fiesta se gestó en 1938, cuando en Bulgaria fue conmemorado solemnemente el 100 aniversario de la consagración de templo catedralicio Transfiguración de..
Los búlgaros somos uno de los pocos pueblos que tienen su propia fiesta de la espiritualidad: el Día de los Próceres de la Ilustración. Lo celebramos cada año el 1 de noviembre para rendir homenaje, no a los gobernantes o héroes militares, sino a..
La Academia de Ciencias de Bulgaria celebrará hoy el Día de los Próceres Nacionales con una ceremonia solemne y una exposición, informa la BTA. El acto será inaugurado por la presidenta de la Academia, Evelina Slavcheva, y el prof. Iván Granitsky..
El 29 de octubre fue conmemorado el Día de los búlgaros de Besarabia. La idea para celebrar esta fiesta se gestó en 1938, cuando en Bulgaria fue..