Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Elecciones anticipadas en Kosovo después de 9 meses de intentos de formación de gobierno 

Vjosa Osmani

La presidenta de Kosovo Vjosa Osmani disolvió al Parlamento, informó el periódico Koha Ditore. Se llegó a este acto después de que el proyecto de gabinete propuesto por Galuk Konjufca, no logró recibir apoyo en el Parlamento. El país se vio abocado a una crisis política después de las elecciones parlamentarias del 9 de febrero de 2025. Ninguno de los partidos recibió la mayoría de 61 votos en el Parlamento de 120 escaños. El proyecto de Gabinete de Konjufca, quien es vicepresidente del movimiento Autodefinición y ex presidente del Parlamento,  recibió apenas 56 votos a favor. Konjufca era el segundo candidato a primer ministro de Autodefinición en este Parlamento. El 26 de octubre el primer portador del mandato y primer ministro desde 2021 Albin Curti tampoco logró recibir apoyo para formar un gobierno. Las nuevas elecciones generales se organizarán el 28 de diciembre. 

Las negociaciones sobre el asunto chipriota se retomarán en un formato más amplio 

El presidente de Chipre Nikos Christodoulidis y el líder de los turcos chipriotas Tufan Erhurman se reunieron por primera vez después de la elección de Erhurman como presidente de la comunidad turca en la isla. La reunión tuvo lugar en la residencia del representante especial de la ONU en la zona neutral en la capital Nicosia, informó la Agencia chipriota de noticias.

“Es positivo que entramos en un proceso que lleva al objetivo central, que es retomar las conversaciones sobre el asunto chipriota desde el punto en que quedaron en Crans Montana (en 2017)”, declaró Christodoulidis para los medios de información después de la reunión.

Las autoridades griegas inspeccionas las empresas de griegas en Bulgaria, Rumanía y Chipre 


Las autoridades fiscales de Grecia iniciaron inspecciones en más de 18 000 empresas griegas registradas en Bulgaria. A comienzos de la crisis financiera muchas compañías griegas transfirieron sus actividades en Bulgaria a causa de las condiciones fiscales más favorables. Se ha comprobado que hay empresas griegas ficticias que no tienen actividad, no tienen empleados y oficinas en Bulgaria y se utilizan para transferencia de medios con gravamen fiscal más bajo. 

Las inspecciones de personas físicas y empresas se realizan en cooperación con las autoridades búlgaras. Se ha comprobado que muchas de las empresas helenas en realidad tienen únicamente cuentas bancarias búlgaras, informa la corresponsal de BNR en Grecia Katia Peeva. En casos comprobados de empresas ficticias las sociedades y las personas físicas serán gravadas con impuestos en Grecia. Se inspeccionan asimismo las empresas griegas registradas en Rumanía y en Chipre.

A los habitantes de Skopje se les prohíbe echar la basura por la noche 


El Consejo Municipal de Skopie prohibió a los ciudadanos que echen la basura de sus hogares entre las 22.00 y las 06.00 horas. La multa para los ciudadanos que desobedecen la disposición es de 50 euros, para las empresas de 1 300 a 1 800 euros, informa TV Sitel. El presidente del Consejo Dame Dimitrovski justificó la medida con la afirmación de que esto es una práctica en las grandes ciudades europeas.

Los medios de información mostraron cómo el alcalde recién elegido de la capital Orce Gueorguievski y el primer ministro Hristijan Mickoski realizan una inspección nocturna en el centro de Skopie para comprobar cómo se limpia la ciudad. El problema con la recolecta de la basura fue convertido artificialmente en un problema principal durante la campaña electoral de las elecciones municipales, recuerda la página macedonia de dw.com. Además, los gobernantes permitieron que la capital se llenase de basura no recolectada, destaca Deutsche Welle.  

Con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico el papa visitará Turquía 


El papa León XIV realizará una visita oficial a Turquía del 27 al 30 de noviembre. Es la primera visita apostólica al extranjero del sumo pontífice después de su elección en mayo de 2025. El motivo de la visita es el 1 700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico en Nicea, la actual ciudad de Iznik. El programa oficial del papa prevé reuniones con el presidente turco Recep Erdogan en Ankara. El papa visitará la catedral Espíritu Santo en Estambul y la mezquita Sultan Ahmet. Mantendrá reuniones con representantes de las comunidades cristianas en Turquía, señala el periódico bilingüe Agos, que se publica en turco y en armenio. En Iznik el papa se reunirá con el patriarca ecuménico Bartolomé Primero.  

Redactor Ivo Ivanov

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Fotos: BGNES, tcexist.com, Pexels, balkaninsight.com, Reuters

Más de la sección

¿Cómo se expiden los permisos de construcción y cómo la construcción ilegal se convierte en legal?

Otra catástrofe más; otros análisis y medidas a posteriori por parte de las instituciones responsables. La devastadora inundación que anegó el complejo turístico “Elenite” hace una semana y se cobró la vida de cuatro personas llevó al Estado a darse..

Publicado el 14/10/25 14:04

Calidoscopio balcánico

EE.UU. pone en marcha las sanciones contra la compañía petrolera serbia  Después de haber sido postergados en ocho ocasiones desde el 9 de octubre están en vigor las sanciones de los EE.UU. contra la compañía petrolera serbia NIS, informaron..

Publicado el 10/10/25 14:20
Kostadin Kostadinov

Kostadin Kostadinov presenta una denuncia contra Boyko Borisov por un artículo publicado en el Wall Street Journal

El presidente del partido “Renacimiento”, Kostadin Kostadinov, ha presentado ante la fiscalía una denuncia contra Boyko Borisov por sospechas de traición a la patria. Sus afirmaciones se basan en un artículo del periódico Wall Street Journal, en el que se..

Publicado el 07/10/25 15:10