Este domingo, 14 de noviembre, en Bulgaria se celebran elecciones presidenciales ordinarias que coinciden con las legislativas anticipadas. Los candidatos presidenciables y sus respectivos vicepresidentes son veintitrés.
Una docena de los candidatos fueron nominados por comités promotores, y el resto por partidos políticos. Las principales fuerzas políticas no tienen sus propios candidatos, sino que respaldan a los presentados por los comités promotores. Independientemente de quién haya presentado su candidatura, una vez en el cargo, el futuro jefe de Estado debe ser políticamente neutral y encarnar la unidad de la nación.
Para que el presidente sea elegido en primera vuelta, los votos efectivos emitidos a su favor deben ser más del 50 %, y en los comicios deben haber participado más del 50 % de los ciudadanos con derecho a voto. De lo contrario, en un plazo de siete días se lleva a cabo una segunda vuelta y el candidato que obtiene el mayor número de votos es elegido presidente.
La historia de las elecciones presidenciales en Bulgaria comenzó el 2 de abril de 1990, cuando Pétar Mladenov fue investido presidente por la Asamblea Nacional. Anteriormente, Mladenov asumió el gobierno del país después de que el veterano líder comunista Tódor Zhivkov fuera destituido del poder el 10 de noviembre de 1989. El 1 de agosto de 1990, tras la dimisión de Pétar Mladenov, la VII Magna Asamblea Nacional eligió como presidente de la República a Zhelyu Zhelev, doctor en Filosofía y representante del partido opositor Unión de Fuerzas Democráticas (CDC).
En conformidad con la Constitución de la República de Bulgaria, el jefe de Estado encarna la unidad de la nación y representa al país en el escenario internacional.
Medidas fiscales golpean los hogares en Rumanía sobre el telón de fondo de un déficit récord Rumanía entra en un periodo económico difícil y los analistas vaticinan que la crisis durará al menos dos años. Desde el 1 de agosto de 2025 en el..
El primer gas azerbaiyano para Ucrania pasa por Bulgaria y Rumanía La empresa estatal ucraniana de energía, Naftogaz, ha firmado su primer acuerdo con la corporación estatal azerbaiyana de petróleo y gas, SOCAR, para importar gas..
Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..
Medidas fiscales golpean los hogares en Rumanía sobre el telón de fondo de un déficit récord Rumanía entra en un periodo económico difícil y..