Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una costumbre búlgara practicada en Año Nuevo puede aunar a búlgaros y extranjeros

Foto: BGNES

Las primeras horas del Año Nuevo en Bulgaria comienzan con la costumbre del survakane, rito popular en que un grupo de niños u hombres jóvenes recorren las casas dando leves golpes en la espalda a los miembros de la familia con un palo llamado survachka y formulando votos de bienestar, salud y felicidad a todo el hogar.

Marin Jristov, un cantante, músico y artista de la ciudad de Botevgrad, ha decidido difundir este rito por el mundo entero. Él insta a búlgaros y extranjeros a practicar la costumbre de survakane frente a los sitios de interés turístico en las ciudades en que viven. Todos los materiales fotografiados o grabados serán reunidos en un vídeo.

“Inicialmente queríamos aunar de alguna manera a los búlgaros del mundo entero y decidimos que esto podrá suceder mediante la costumbre survakane. El rito es búlgaro pero sería bueno presentarlo a un mayor número de personas ya que sería interesante”, explica Martín.


Ya han confirmado su participación amigos y conocidos del joven de distintos puntos del mundo, próximos y lejanos, y de extranjeros de Europa, Australia y América del Sur.

“La idea es que los extranjeros que tomarán parte en el rito formulen sus propios votos de bienestar. En el vídeo no se podrá oír el texto, pero cada extranjero durante el rito survakane podrá utilizar las palabras y los votos de su pueblo y desear algo bueno a los demás”, dice Martín.

Con la esperanza de que su iniciativa aúne y aproxime a las personas con motivo de las próximas fiestas Martín Jristov nos desea lo siguiente:

Marin Jristov

“Mis votos son de salud y felicidad por la cual cada uno de nosotros debe luchar y defenderla. Deseo al pueblo búlgaro que prospere y que se desarrolle en la dirección correcta con la ayuda de Dios”. 

Pueden sumarse a la iniciativa todos quienes lo deseen. Deben hacer un breve vídeo y enviarlo a Martín Jristov.

Les ofrecemos breves instrucciones sobre cómo elaborar una survachka:

Se utiliza un palo de cornejo macho cuyas ramitas se doblan como un círculo. Para adornarlas son necesarios hilos de lana multicolores, palomitas, ciruelas y pimientos secos, lazos. En el pico de la survachka se coloca una manzana y la obligatoria moneda “de oro” para que el año sea próspero y abundante. Dando leves golpes a la espalda se formulan votos de salud, felicidad, buena suerte y bienestar.


Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal, BGNES, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Asociación Búlgaro-Suiza "Kanátitsa" construye una pequeña Bulgaria lejos de la patria

Según la embajada búlgara, en la ciudad federal de Berna en 2024 el número de búlgaros empadronados que viven y trabajan en Suiza supera las 13.000 personas. "Las estadísticas son muy dinámicas y van cambiando, lo que también viene determinado por los..

Publicado el 28/10/25 15:45

El padre Yulián Ánguelov ayuda a los búlgaros de Ginebra a descubrir otras dimensiones de la riqueza

El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo para evangelizar su Palabra. Se hizo sacerdote en su diócesis natal de Vidin, en el noroeste de..

Publicado el 27/10/25 18:27
Alexandar Borimechkov

Alexandar Borimechkov y su labor a favor de los búlgaros en Moldavia

Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la ciudad de Taraklia y la región próxima a ella. Una de las sedes pública creadas por iniciativa de la..

Publicado el 26/10/25 14:15