Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Las mujeres en la ciencia” motiva a las científicas jóvenes a desarrollar sus valientes ideas en Bulgaria

Foto: pixabay

En una ceremonia en la Universidad de Sofía han sido condecoradas tres científicas jóvenes por sus altos logros en el ámbito de las ciencias naturales. El programa “Por las mujeres en la ciencia” lleva ya 12 años fomentando el potencial científico de las damas y respalda su sueño de cambiar al mundo mediante la ciencia.

Uno de los principales objetivos del programa bajo la égida de la UNESCO es que mediante las becas nacionales por valor de 2.500 euros las mujeres en la ciencia sean respaldadas para desarrollar su actividad científica en Bulgaria. Hasta el momento han sido premiadas 33 científicas. Una de ella es Radoslava Bekova, del Instituto de Oceanología, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria, que recibió la beca por su proyecto referente a la contaminación con desechos de la costa búlgara del mar Negro.

“Se trata de uno de los más prestigiosos premios que se entregan en Bulgaria en el ámbito de las ciencias, dice ella. La beca vino en un momento idóneo de mi desarrollo profesional y me ayudó en la compra de determinados equipos técnicos, me dio la posibilidad de tomar parte en conferencias internacionales ya que éstas son bastante caras y un científico búlgaro difícilmente podría pagar la tasa de participación. Este premio me dio una especie de independencia en mi desarrollo profesional y era uno de los más deseados”.

Radoslava Bekova

Radoslava Bekova es portadora de otros dos premios por sus logros en el ámbito del cambio climático, los riegos y los recursos naturales, es coautora de 23 publicaciones científicas, ha ofrecido un gran número de ponencias científicas en foros búlgaros e internacionales. A pesar de sus éxitos la joven destaca que a las damas les resulta difícil desarrollarse en la ciencia, que la igualdad todavía brilla por su ausencia y que en el ámbito en que trabaja ella son preferidos los hombres porque se considera que las damas son el sexo débil.

“Muchas mujeres son madres y tenemos muchos compromisos en el aspecto personal, señala Radoslava Bekova. La maternidad nos priva de dos años de desarrollo profesional y esto es mucho tiempo para la ciencia. Además, hay diferencia en los pagos que se asignan a los caballeros y a las damas, no me refiero al salario, sino a los medios que se conceden en el marco de distintos proyectos y estudios”.

¿Analizan los científicos la contaminación del mar Negro a consecuencia de la guerra en Ucrania?

“No hay un seguimiento oficial de las consecuencias pero éstas sin duda existen, responde Radoslava Bekova. Esto es visible en los elevados niveles de mortalidad de los delfines a pesar de que no se puede afirmar de manera categórica que esto es una de las secuelas de la guerra o se debe a una pandemia en relación con el aumento de la temperatura media anual en el mar Negro. Se harán análisis químicos en esta dirección porque una guerra conlleva un gran número de incidencias negativas para el medio ambiente, sea en el aire o en el mar”.

Texto: Diana Tsankova

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El padre Yulián Ánguelov ayuda a los búlgaros de Ginebra a descubrir otras dimensiones de la riqueza

El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo para evangelizar su Palabra. Se hizo sacerdote en su diócesis natal de Vidin, en el noroeste de..

Publicado el 27/10/25 18:27
Alexandar Borimechkov

Alexandar Borimechkov y su labor a favor de los búlgaros en Moldavia

Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la ciudad de Taraklia y la región próxima a ella. Una de las sedes pública creadas por iniciativa de la..

Publicado el 26/10/25 14:15
Chrissi Brand

Chrissi Brand de Gran Bretaña: “Escucho Radio Bulgaria desde hace decenios”

Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con la llamada a una empresa turística o la compra de un billete para compañía de bajo coste. El viaje..

Publicado el 24/10/25 22:20