La semana en Bulgaria ha comenzado con una nueva dosis de adrenalina en la cúpula del Estado. Esta vez en el epicentro ha estado la Fiscalía, cuyo director administrativo, Iván Gueshev, organizó una rueda de prensa especial después de su regreso de una visita a los EE.UU. Antes de exponer en un monólogo los hechos y los sucesos acerca de la dimisión que se le pidió, el fiscal tiró el bolígrafo con el cual se esperaba que firmara su dimisión y la partió en trozos. Aseveró que terminaría su mandato, pero se quejó de presión política.
A pesar de que algunos analistas califican lo que hizo como un acto teatral, a juicio de otros es un indicio preocupante:
“Evidentemente las relaciones en la cúpula del Estado se han agudizado a tal punto que los hombres del poder amenazan con involucrar las instituciones que representan en una guerra institucional. Esto entraña un gran peligro”, ha explicado el abogado Petar Slavov. Ya podemos hablar de crisis de la Estatalidad porque al leer entre renglones las palabras del fiscal general, trasciende la manera en que funciona no solo el sistema de justicia, sino las relaciones informales que se mantienen entre el poder ejecutivo, el poder judicial y la Fiscalía. La separación de poderes como uno de los principios del Estado de Derecho ha sido descuidada y pisoteada”.
Iván Gueshev no tiene futuro en la directiva de la Fiscalía, señala categórico Nikolay Hadzhiguenov, que era una de las personas más activas durante las protestas en masa contra el Gobierno y el fiscal general en el verano de 2020.
“El hecho de que Gueshev se enfrentara a las personas que lo designaron tal vez sea bueno para nosotros, los ciudadanos. Como saben, los partidos políticos designan a un fiscal general y éste comienza a cumplir encargos. Iván Gueshev desempeñaba las mismas funciones, ha recordado el abogado. La Fiscalía actual debe ser destruida, lo mismo se refiere al Servicio Nacional de Investigación, adjunto a la Fiscalía, al Ministerio del Interior y a los servicios especiales. Todas estas instituciones deben ser creadas de nuevo”.
Una de las causas principales para la situación en todo el sistema de justicia es la rigurosa centralización de la Fiscalía, señala el jurista Dimitar Markov, del programa judicial del Centro de Estudios de la Democracia. La destrucción de esta centralización es un factor clave para operar la reforma en el sistema de justicia”, opina el jurista.
“Somos testigos de cómo los partidos continúan compitiendo quién es el más grande partidario de la reforma judicial y de la dimisión de Gueshev pero ya es hora de acciones más concretas”, ha comentado el caso el politólogo Hristo Panchugov.
“Ahora es el momento de presentar proyectos de leyes en la Asamblea Nacional para que sean formadas las comisiones y para llevar a cabo la conversación del futuro del sistema de justicia. Esta es la única manera de que se opere un cambio político en Bulgaria.
Mientras, unas horas después de la rueda de prensa del fiscal general, fue organizada otra por uno de sus adjuntos, Borislav Sarafov, durante la cual Sarafov reveló grandes infracciones por parte de Iván Gueshev como fiscal general y datos de que un bien inmueble de la Fiscalía había sido utilizado para fines personales.
El abogado Mincho Spasov señaló que uno de los mensajes de las declaraciones de Gueshev probablemente es que ya el papel de fiscal general no es suficiente para él y mira hacia el terreno político desde donde, en sus palabras, debe ser echada “la basura política”.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: BTAEl gobierno de coalición de Rumanía sobrevive a la moción de censura La primera moción de censura presentada por la oposición de extrema derecha contra el gobierno de coalición proeuropeo de Rumanía, encabezado por el primer ministro Ilie..
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una declaración de postura tras la presencia de la embajadora alemana en Bulgaria, Irene Maria Planck, en la protesta de anoche en Sofía contra la detención del alcalde de Varna , Blagomir Kotsev, informa..
Un estudio de la agencia de sondeos Alpha Research muestra que la actual coalición de gobierno acumula opiniones negativas con el paso del tiempo, y su popularidad pública disminuye: las valoraciones positivas han decaído del 39% en enero al 26% en julio,..
EE.UU. pone en marcha las sanciones contra la compañía petrolera serbia Después de haber sido postergados en ocho ocasiones desde el 9 de..