Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Música, cascabeles y elegancia oriental: comienzan los Días de la Cultura India en Bulgaria

7
Grupo representando el baile Kathak. Fotografía, cortesía de los organizadores.

Del 15 al 24 de agosto la cultura india estará de visita en Bulgaria. El público de las cinco ciudades búlgaras de Veliko Tarnovo, Varna, Burgas, Sofía y Plovdiv, podrá empaparse de la riqueza y el colorido de los bailes indios clásicos, que han conservado vivas la tradición y la cultura milenarias de los templos y de los palacios de la India. Con motivo de los espectáculos que incluye la programación, llegarán a Bulgaria dos de las más aclamadas bailarinas indias: Leena Malakar Vij y Sharmila Mukherjee.

Los espectadores conocerán en primera persona la belleza del baile llamado Kathak, en interpretación de Leena Malakar Vij. El Kathak es famoso por sus pasos y los movimientos de los pies. Esos movimientos, junto a los cascabeles especiales (Ghungroos) que las bailarinas llevan en los tobillos, recrean toda una nueva dimensión sonora teletransportando al espectador a un mundo cautivador de melodía, ritmo y coreografía, expresado por la gracia de un cuerpo en movimiento. Este baile se interpreta al ritmo de la tabla - instrumento de percusión indio, similar a los bongos.

Leena Malakar Vij (en el centro). Fotografía, cortesía de los organizadores.

A lo largo de los años, Leena interpreta este maravilloso baile en los más prestigiosos festivales en India, así como en otros varios países del mundo en el Oriente Próximo, en Shri Lanka, también España, Brasil, Nepal o Reino Unido.

Sharmila Mukherjee

Durante los días de la cultura india disfrutaremos también de la famosa bailarina Sharmila Mukherjee que ha pasado por algunos de los más importantes escenarios del mundo. Ella hará una demostración del Odissi, una forma de baile clásico indio surgida en los templos de la India Oriental donde las bailarinas, llamadas Mahari, ofrecían sus oraciones a la divinidad Jaganatha (o Yáganat), nombre sánscrito del dios Krisna. El baile Odissi envía mensajes espirituales y representa historias míticas de dioses hindúes, a través de los movimientos corporales de las bailarinas, la vestimenta suntuosa, las sortijas y el maquillaje.

El evento es organizado por el Consejo Indio de Relaciones Culturales (Indian Council for Cultural Relations), la Embajada de India en Bulgaria, la Fundación Indológica "Este-Oeste" y la Asociación "India", junto con la colaboración activa de los ayuntamientos de las ciudades anfitrionas.


Los Días de la Cultura India serán inaugurados oficialmente este 15 de agosto, en la ciudad de Sofía, con la presencia de los invitados especiales. Después comenzará la gira por Bulgaria. El 16 de agosto los bailarines subirán al escenario del Parque marítimo de Varna, el 18 de agosto estarán en la plaza "Tróikata", en Burgas; el 19 de agosto - en el "Lyatna Estrada" del parque Borisova Gradina, en Sofía. El evento se clausurará con un espectáculo final, en la ciudad de Plovdiv. La entrada será libre.

Versión en español: Alena Markova

Fotografía:  cortesía de los organizadores






Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Festival de la cultura antigua comienza en Hisarya

La segunda edición del festival antiguo  Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..

Publicado el 04/04/25 06:35

Comienza el Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en Gabrovo

Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..

Publicado el 02/04/25 06:30

El Instituto Cultural Búlgaro en París cuenta de Bulgaria en las salas de cine

“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..

Publicado el 01/04/25 11:45