La cantante folclórica Magdalena Karamiteva lleva más de 20 años viviendo en el extranjero con su familia, pero la canción folclórica búlgara la acompaña en todas partes. Ella es autora de decenas de letras que ha convertido en canciones junto con su esposo, el intérprete de la flauta típica búlgara kaval Dimitar Karamitev. La propia Magdalena ha despertado la fascinación del público en múltiples ocasiones con el auténtico sonido folclórico de sus canciones, con su voz cálida y con los mensajes que transmite desde el escenario.
Magdalena Todorova Karamiteva es alumna de la escuela de música de la ciudad de Kotel, donde estudió canto folclórico, y después se graduó por la Academia de Música, Bailes y Artes Plásticas en la ciudad de Plovdiv. Dice que su vida está relacionada con la canción desde su más tierna infancia y ahora las canciones folclóricas siguen siendo parte de su día a día en Viena, donde lleva viviendo más de 20 años.
“Nací en la ciudad de Pomorie donde se escucha música de la región de Strandzha, Tracia y Dóbrudzha. Quería dedicarme a la música folclórica, este era mi sueño, pero no me planteaba metas concretas. Amo muchísimo la música y creo que uno debe dedicarse a las cosas que ha estudiado. Cuando era estudiante en la Academia de Música de Plovdiv se gestó la idea de grabar un álbum en solitario con colegas y amigos míos. Ellos compartían el amor por la música con mi esposo Dimitar Karamitev que en aquel entonces era estudiante e intérprete de kaval. Cuando terminamos nuestra educación superior teníamos que continuar luchando con la vida y nuestra carrera quedó en segundo plano. Nos graduamos en 2000 y después nos trasladamos a Austria. Se trasladó primero mi esposo y después fuimos yo y nuestra hija María”.
Viena es una ciudad en la cual reina la música, pero no ofrece grandes posibilidades a una cantante popular como es Magdalena Karamiteva. Las canciones folclóricas búlgaras no pueden ser traducidas y cantadas ante el público de habla alemana y esta barrera no puede ser superada, a pesar del gran talento y la entrega por parte del intérprete. No obstante ello la cantante ha tenido varias actuaciones en Viena. Ha participado en conciertos conjuntos, en espectáculos teatrales en que ha presentado a Bulgaria ante el público extranjero.
Magdalena y Dimitar Karamitev son bien conocidos a toda la comunidad búlgara en Viena ya que con frecuencia toman parte en las reuniones oficiales de la comunidad búlgara en Austria. Los dos músicos dicen que reciben con agrado cada invitación para ofrecer un concierto en la patria, pero señalan con tristeza que ya ha terminado la culminación de su carrera artística y el público búlgaro no ha podido verlos en el podio musical. Recientemente ellos participaron en el concierto conjunto Música en retratos organizado por BNR, en el cual se desempeñaron como solistas e interpretaron parte de su repertorio junto con la Orquesta de Música Folclórica de BNR:
“Estamos muy agradecidos por esta invitación, por la atención, la confianza y la posibilidad de estar juntos en un podio con los excelentes profesionales de la Orquesta de Música Folclórica de BNR. Algunos de ellos son amigos nuestros de los años en la escuela folclórica de Kotel. Cuando me quedo sola interpreto con mi voz una melodía que suena en mi cabeza. La música es algo muy bello de verdad”.
Fotos: Facebook/TRAYANAFOLK, Facebook/BNR.FolkOrchestra
Traducido y publicado por Hristina Táseva
El destacado compositor, director de orquesta y pedagogo Alexander Yosifov deja una obra notable en cuanto a volumen y variedad de géneros. Son cientos sus talentosas canciones populares con letras de famosos poetas búlgaros, interpretadas por las..
Una bomba de energía: esa es DARA, la chica de Varna que entró por la puerta grande en la escena musical de Bulgaria, hace ya una década, impulsada por una gran formato televisivo. DARA ha construido una carrera envidiable, marcada por una impresionante..
Del 7 al 10 de agosto, Varna será la anfitriona de la 12ª edición del RADAR Festival Beyond Music. El tema que englobará el evento de este año será el futuro de la música en la era de la inteligencia artificial, el cual será abordada tanto en los conciertos..
Una bomba de energía: esa es DARA, la chica de Varna que entró por la puerta grande en la escena musical de Bulgaria, hace ya una década, impulsada por una..
El destacado compositor, director de orquesta y pedagogo Alexander Yosifov deja una obra notable en cuanto a volumen y variedad de géneros. Son cientos..
Del 7 al 10 de agosto, Varna será la anfitriona de la 12ª edición del RADAR Festival Beyond Music. El tema que englobará el evento de este año será el futuro..