Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Búlgaro crea aplicación que advierte si comunicamos con un infectado por coronavirus

Foto: novid20.org

Un equipo dirigido por el residente búlgaro en Austria Mijaíl Kovachev ha inventado una aplicación móvil que puede limitar la posibilidad de infección por coronavirus.Inspirados en aplicaciones asiáticas de este tipo, los jóvenes expertos en diversas esferas decidieron crear una similar, pero compatible con los requisitos europeos.En una entrevista con Radio Bulgaria, Mijail Kovachev explica el principio de funcionamiento de la aplicación:

La aplicación, basada en Bluetooth, GPS y otras tecnologías, muestra lo lejos que están los interlocutores uno del otro. Por ejemplo, si estamos hablando a dos metros de distancia, los teléfonos lo indican y rastrean cuánto tiempo hemos estado en contacto.En base a estos datos, es posible calcular las posibilidades de que yo pueda contagiarle a usted.Si al día siguiente resulte que realmente estoy enfermo y que podría haber infectado a alguien antes, entonces esta información se envia a su teléfono.Sin embargo, toda la información permanece anónima y no hay forma de saber si soy yo la persona que enfermó, quién soy en realidad y en qué entorno me movía. Todos los datos se quedan en el teléfono y solo cuando me enfermo puedo compartir la información de forma anónima con otros teléfonos.

La aplicación ya ha sido aprobada por las autoridades de Georgia y está funcionando con éxito en ese país del Cáucaso. En función de los síntomas detectados, el usuario recibe un mensaje automático del Gobierno en el que debe confirmar que está infectado.Los creadores de la aplicación han pensado también en los usuarios que no tienen un teléfono inteligente.

Todos disponemos ya de llaveros y tarjetas con chip con los que la aplicación se puede usar sin el teléfono −comenta Mijaíl Kovachev− . Al principio, deben ser escaneados con el teléfono, pero luego comienzan a trabajar de forma independiente y guardan la información recopilada.

Mijaíl soñaba con ayudar a los necesitados desde una edad temprana. NOVID 20 no es la primera aplicación móvil inventada por él.Con apenas 18 años de edad, creó una especie de red social para las universidades. Para poder realizarla, el joven búlgaro consiguió convencer a los inversores que proporcionaron la financiación necesaria.

A través de la red social, los estudiantes universitarios pueden relacionarse y conocerse −dice− . Todo se basa en los intereses y la información que cada uno proporciona de sí mismo. Así cualquiera puede encontrar con facilidad el grupo apropiado para él con el que comunicarse una vez llegue al lugar.

Actualmente, Mijaíl Kovachev espera que la nueva elaboración hecha por su equipo sea aprobada por el Gobierno búlgaro.

En cuanto a las festividades pascuales, los planes de Mijaíl para las mismas están relacionados con el trabajo. Sin embargo,las compartirá, a ciencia cierta,con su familia. Sus votos a los búlgaros y al mundo es estar sanos y fuertes para poder afrontar el duro período que nos ha tocado vivir.

Versión en español de Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El empleo en Bulgaria se encuentra entre los más altos de la UE pero más de un millón de personas están desempleadas

A 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las mujeres, 1.795.000. Así lo anunció el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística (INE),..

Publicado el 22/10/25 10:57

La página “El Berlín búlgaro” reúne a cada vez más aficionados

El espacio virtual en el cual pueden encontrar información sobre los restaurantes búlgaros en el territorio de Berlín, los servicios que ofrecen los artesanos búlgaros, así como direcciones y teléfonos de los médicos búlgaros que trabajan en el..

Publicado el 21/10/25 18:45
Foto: Festival Nacional de Folclore ''Alguna vez, cuando el pan tenía alma'' / Facebook

El festival “Érase una vez... Cuando el pan tenía alma” revive las tradiciones locales

Más de 500 personas de todo el país se reúnen hoy en el festival nacional “Érase una vez... Cuando el pan tenía alma”, que se celebra en el pueblo de General Todorov, en el municipio de Petrich, según informó el alcalde de la localidad, Stanislav..

Publicado el 19/10/25 14:30